Una isla desierta
Ideeleradio.– No hay ningún liderazgo claro y nadie tiene claramente una propuesta de salida aparente respecto a la relación entre el Congreso de la República y el Poder Ejecutivo, sostuvo el politólogo Carlos León Moya, tras considerar que hay una sensación de resignación, desmovilización o apatía frente a la actual situación.
“Esta desmovilización, apatía, resignación que hay con respecto a lo que viene pasando, todos tienen en cuenta que hay un problema claro, un entrampamiento que viene ya de mucho tiempo en las relaciones Congreso y Ejecutivo que, a diferencia de otras veces esa no es ninguna salida aparente que va en desmedro de la capacidad del Estado peruano, pero nadie sabe concretamente qué hacer”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Nadie tiene claramente una propuesta de acá hay una salida. ¿Que se vayan todos? Están buscando la salida. ¿Adelanto de elecciones? No se van a adelantar. Entonces, es como estar atrapados en una isla desierta y esa sensación —que me parece que cada vez es más grande, cada vez es mayor— me intriga, porque yo no pensaba que eso fuese a ocurrir”, indicó.
León Moya lamentó, en ese sentido, que no haya un liderazgo claro que plantee alguna alternativa, al desestimar como posibilidad a Verónica Mendoza, Francisco Sagasti o Martín Vizcarra, en un nuevo escenario electoral.
“No hay tampoco ningún liderazgo claro allí al respecto. Nadie. Verónica Mendoza se jubiló, […] Francisco Sagasti tiene 67 años y creo que eso le está pesando, con 40 años menos la historia quizá sería distinta, él tiene hasta actitud de expresidente, de un consejo de ancianos, de persona sabia, pero una persona que entra ahí a tallar. Vizcarra puede ser una opción, se vacunó y encima ahora [dicen que] es infiel, está recontrafregado. Entonces, no hay ninguna salida aparente a eso”, aseveró.
Resignación tan rápida
El politólogo dijo, además, que no esperaba que existiera una resignación tan rápida respecto a lo que está resultando ser el gobierno del presidente Pedro Castillo.
“[Yo] pensaba en un desasosiego, pensaba que si eso se deterioraba, que me parecía probable, es decir, que si la situación política del Perú se deteriorase con Pedro Casillo en la Presidencia, algo iba a haber, algún tipo de reacción. No esperaba esta resignación tan rápida, eso me intriga. No tengo respuesta, no tengo una salida, lo que tengo es una duda y un intento constante de entender qué rayos pasó, cómo se sale de esto. Y la verdad que no lo sé”, apuntó.
“Yo no había sentido antes esta desazón. Frustración, sí. La gente asada, pero decía, bueno, después dicen ya vamos a ver qué pasa. Pero esa sensación más que de resignación no la había percibido antes en el Perú. Ni siquiera en los noventa. Eso a mí me intriga mucho”, refirió.
Ninguna salida práctica
Indicó, finalmente, que no hay ninguna salida práctica en este momento a la situación política que vive el país, tras descartar que el camino sea el tema de la asamblea constituyente.
“Alguien va a decir hay que ver el optimismo, la asamblea constituyente. No hay ninguna salida práctica en el momento. Al menos nuevamente hasta el 28 de julio, quizás si cambien la Presidencia del Congreso en otra persona con más carisma que María del Carmen Alva, lo cual tampoco es difícil, pueden poner un micrófono y lo va a hacer mejor”, manifestó.
“Es como una guerra de trincheras constante, lleva un año y nadie se moviliza y no hay novedad en el frente occidental. [Es] inesperado para mí. Es una intriga que me lleva y que me persigue. Triste a veces también, tener un poco más de convicción y decir voy a votar por Pedro Castillo, a pesar de que lo va a hacer mal tiene más encanto a decir no sé cómo salir de esto, perdónenme señores, pero es la sensación que tengo ahora”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
#EloyEspinosaSaldaña sobre el #TC: Es importante que no se pierdan las líneas básicas que llegamos a consolidarhttps://t.co/YYsb8YQ6qr pic.twitter.com/7sWoCg7vat
— Ideeleradio (@ideeleradio) May 18, 2022