Ahondará la crisis
Ideeleradio.- Todos queremos que la crisis del sistema democrático se solucione, y eso pasa porque se vayan todos, sostuvo el exfiscal Avelino Guillén, tras considerar que hacer cambios en el Ejecutivo y que se quede el Congreso en lugar de corregir el problema, empeorará la situación.
“Yo creo que acá corresponde hacer una evaluación, un examen de todos los involucrados, de cómo se está avanzando, qué es lo que se está haciendo y corregir lo que se está haciendo mal. No es posible que como una aplanadora se avance en un objetivo que todos queremos, que esto se solucione, y eso pasa —en mi concepto— porque se vayan todos”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“No es posible que, ahora, utilizando la existencia de procesos o carpetas fiscales se pretenda decir, sacamos al Ejecutivo y nosotros [el Congreso] nos quedamos y nada cambia. Eso en lugar de corregir y solucionar el problema, lo va a empeorar y va a ahondar la crisis. Y eso va a ser una situación muy dramática para el país”, apuntó.
Un pésimo ejemplo
Guillén Jáuregui estimó que la ciudadanía observa estupefacta como los que nos representan dan un pésimo ejemplo de lo que realmente son. Lamentó que ninguno de los poderes en conflicto se ponga a pensar en qué es lo mejor para el Perú.
“En consecuencia, yo creo que acá corresponde a todas las instituciones, a todos los poderes involucrados en esta grave crisis [pensar en soluciones], que es una crisis que nos muestra y que la ciudadanía observa estupefacta como quienes nos representan dan un pésimo ejemplo de lo que realmente son”, refirió.
“Entonces, el futuro del país está en manos de ellos, y, sin embargo, ninguno se pone a pensar en qué es lo mejor para el Perú, de qué manera podemos solucionar esto. Entonces, ahora el tema se ha judicializado. Hay mucha intensidad en las cargas, en las investigaciones que lleva adelante el Ministerio Público”, agregó.
A como dé lugar
El exmagistrado consideró, en otro momento, que hay sectores que quieren a como dé lugar sacar al mandatario Pedro Castillo del cargo, sin importarles si el procedimiento que buscan seguir es constitucional.
“Lo que pasa que acá hay sectores que quieren a como dé lugar, para ayer, sacar como sea al presidente Castillo del poder. Y eso no es constitucional, no es correcto ni es lo mejor para el país”, subrayó.
“Lo que se tiene que hacer es un procedimiento estrictamente sujetado a lo que señala la Constitución Política, sin ningún tipo de abuso, limitaciones, ni vulneración al derecho de defensa ni al debido proceso”, manifestó.
En el peor momento
Finalmente, lamentó que, en el peor momento de la crisis y conflicto entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo, surja también un enfrentamiento entre el Poder Judicial y el Ministerio Público.
“Hay una crisis muy fuerte en el sistema democrático. Estamos sobreviviendo en el sistema sin partidos políticos, sin líderes, y sobre todo por el hecho que nadie discute de que nadie quiere irse. Ni el Poder Legislativo ni el Ejecutivo tienen voluntad de renunciar a algo con la finalidad de que la situación se solucione”, señaló.
“En ese escenario de una pugna muy intensa entre el Ejecutivo y Legislativo surge en estos últimos días un enfrentamiento ahora entre el Poder Judicial y el Ministerio Público. En el peor momento surge esta situación muy lamentable”, indicó.
Más en Ideeleradio
#AvelinoGuillén: Realmente si ellos [la oposición] quisiera que el presidente salga del poder, se sentarían a la mesa a discutir, y dirían, bueno, nos vamos todos, […] pero no lo van a hacer ▶ https://t.co/ClCDkSCQPa pic.twitter.com/sYABJZNQsP
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 27, 2022