Avelino Guillén - Junta Nacional de Justicia (Fotos: Ideeleradio - Andina)
Avelino Guillén - Junta Nacional de Justicia (Fotos: Ideeleradio - Andina)

 

Defender su fuero

Ideeleradio.- La Junta Nacional de Justicia (JNJ) está defendiendo principios y debió ser mucho más enérgica en su comunicado respecto a la intromisión del Congreso en sus funciones, señaló el exfiscal y exministro Avelino Guillén.

Fue al referirse al comunicado que emitió la Junta Nacional de Justicia (JNJ) respecto a la acusación constitucional que se analiza en el Parlamento en contra de la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, y en el que le invocan a tener una “mayor reflexión” y sostienen la “justicia no puede ser afectada por la política”.

“Lo que está haciendo el Congreso es una intromisión en lo que corresponde una labor propia de la Junta Nacional de Justicia. En todo caso, si discrepamos, rechazamos —y está bien en un debate existan posiciones— la posición de la fiscal Zoraida Ávalos, planteamos, pues, una queja, una denuncia a nivel de la Junta Nacional de Justicia”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Esos son los canales legales para buscar corregir un error o una falta o un hecho muy grave o un delito, pero pretender asumir funciones propias de la Junta Nacional de Justicia [por parte de] el Congreso de la República me parece un grave error, y la JNJ no tenía otro camino que salir a defender su fuero”, refirió.

Más enérgico

Guillén Jáuregui sostuvo, del mismo modo, que la JNJ debió haber sido mucho más enérgico en su comunicado respecto al Legislativo, pues lo que están haciendo es defender su fuero y sus funciones.

“Lo que está haciendo la JNJ es defender principios, está defendiendo la autonomía y la independencia de los fiscales, está defendiendo su fuero, sus funciones que establece la ley, la Constitución, su ley orgánica. No tienen otro camino que salir a defender eso”, indicó.

“Me parece que han debido ser mucho más enérgicos en su comunicado escrito. Están evolucionando y me parecen interesantes las declaraciones del vicepresidente Aldo Vásquez, y que está fijando algunos puntos que me parece van a contribuir de manera importante al debate”, manifestó.

La democracia está en peligro

Finalmente, advirtió que la democracia está en peligro y está agonizando, pues el Parlamento está absolutamente desbocado y sometiendo a todas las instituciones.

“Acá no se trata de descalificar al Congreso, sino que están siendo llevados por una prepotencia, están absolutamente desbocados y están siguiendo, pues, un libreto que todos conocemos desde el año 98, del control y sumisión de todas las instituciones”, señaló.

“Después de esto, [para ellos] viene el tema del sistema electoral, los organismos electorales. Y con eso van a decir: ahora sí elecciones, cuando ya el proceso electoral va a ser solamente un simulacro, con un resultado que todos vamos hacer desde antes. Entonces, la democracia está en peligro, está agonizando justamente porque nosotros mismos estamos permitiendo esta larga agonía”, refirió.

Más en Ideeleradio

Ver video