Informar a ONPE y JNE
Ideeleradio.– El Ministerio Público debería solicitar, en base al artículo 105 del Código Penal, la suspensión de las actividades de Podemos Perú, tras la confesión sincera del exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), Adolfo Castillo Meza, opinó el exfiscal supremo Avelino Guillén.
Fue al considerar, además, que la Fiscalía debería emitir oficios a la Onpe y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a fin de que evalúe el contenido de ese testimonio.
“El Ministerio Público tiene que realizar comunicaciones a la ONPE para que tome acciones y evalúe el contenido de la confesión sincera [de Adolfo Castillo Meza], y evalúe este procedimiento de inscripción [de Podemos Perú] y, por otro lado, comunicarse también al JNE en el mismo sentido”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Entiendo que la fiscal Sandra Castro está evaluando [presentar] la solicitud de suspensión de las actividades de este partido político Podemos Perú, de acuerdo a lo dispuesto al artículo 105 del Código Penal que posibilita esa medida”, refirió.
Pertinente e indispensable
El exmagistrado consideró que una eventual solicitud de suspensión de actividades ante el Poder Judicial no solo es pertinente, sino indispensable.
“[Esto] no solo es pertinente, sino que es indispensable. Es una medida que se tiene que tomar de inmediato, se tiene que evaluar esta situación, tiene que haber un debate, una discusión a nivel judicial”, subrayó.
“No se puede permitir que una organización con esta trayectoria pueda participar en un proceso electoral y pueda seguir desarrollando actividades políticas”, agregó.
Se debería corroborar
En otro momento, señaló que la Fiscalía deberá, por un lado, corroborar plenamente el contenido de la declaración del exjefe de la Onpe, y por otro, solicitar la suspensión de Podemos.
“En consecuencia, acá lo que se tiene que hacer es, por un lado, corroborar plenamente el contenido de la declaración de Adolfo Castillo Meza, exjefe de ONPE, obtener las pruebas necesarias en ese sentido; y en virtud ya de las investigaciones que ha avanzado el Ministerio Público, plantear una solicitud de suspensión [de Podemos]”, afirmó.
Guillén Jáuregui indicó, del mismo modo, que las declaraciones de Adolfo Castillo ante la fiscal Sandra Castro son muy valiosas e importantes.
“La declaración que ha obtenido la Fiscalía de parte de Adolfo Castillo Meza [exjefe de ONPE] son muy valiosas e importantes, y considero que la Fiscalía tiene que agotar las pesquisas con sagacidad y con una adecuada estrategia para corroborar cada uno de los puntos que [él] ha señalado”, subrayó.
Muy grave
Finalmente, dijo que las declaraciones del exjefe de la Onpe revelan que la Fiscalía ha avanzado en las pesquisas. Reiteró que la inscripción de Podemos Perú tiene que ser evaluada la brevedad posible.
“[La declaración de Adolfo Castillo Meza] es un caso muy grave y revela que el Ministerio Público ha dado grandes avances en esta investigación. En primer lugar, ya podemos señalar algunas conclusiones iniciales”, detalló.
“Podemos señalar como conclusión provisional, una conclusión inicial, que la inscripción de Podemos Perú tiene que ser evaluada, a la brevedad, por la ONPE y por el sistema judicial, porque un acto delictivo no puede dar lugar a derechos en base a un procedimiento absolutamente ilícito”, enfatizó.
Más en Ideeleradio
#AvelinoGuillén: Ha transcurrido un mes de estos graves hechos de la salvaje represión policial contra los jóvenes que salieron a defender la democracia en el país, y lamentablemente no vemos avances sustanciales en las investigaciones #Facebook ➡ https://t.co/Uo4BGSgx5H pic.twitter.com/k1Qad62rQr
— Ideeleradio (@ideeleradio) December 14, 2020