Es una noticia lamentable
Ideeleradio.– La decisión del Tribunal Constitucional (TC) que declara fundada la demanda competencial que presentó el Congreso de la República contra el Poder Judicial es una noticia lamentable que afecta el Estado de derecho en el Perú, sostuvo el exfiscal supremo Avelino Guillén.
“Es una noticia lamentable [la sentencia del TC respecto a la demanda de competencia del Congreso] que afecta el Estado de derecho en el Perú. El hecho de que el Congreso no pueda ser objeto de ningún tipo de control es una noticia que apunta a una labor que va a realizar el Congreso sin ningún tipo de evaluación ni control ciudadano ni por las partes que intervienen en el proceso”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Como se sabe, a través de una nota de prensa, el TC informó que en su sesión de este 23 de febrero resolvió la demanda de conflicto competencial entre el Congreso de la República y el Poder Judicial por la elección del nuevo defensor del Pueblo, la reforma al Consejo Directivo de Sunedu e investigaciones de competencia del Legislativo.
Guillén Jáuregui consideró que el origen del problema parte de la forma en que se designan a los miembros del Tribunal Constitucional. Recordó que la principal función del TC es evaluar la constitucionalidad de las leyes que da el Parlamento.
“¿Cómo es posible que el Congreso elija a los integrantes del TC que van a evaluar la función que ellos realizan? Esta es una situación que, en mi concepto, forma parte de un plan diseñado con la finalidad de controlar absolutamente todas las instituciones del país y es una agresión directa al Poder Judicial”, agregó.
“Veremos cuál va a ser la reacción del Poder Judicial, porque no es posible que se pretenda limitar la función que tienen los jueces de evaluar cualquier acto que desarrolla una autoridad”, manifestó.
Más en Ideeleradio
#AvelinoGuillén: No nos vengan con el argumento de que algún soldado se le escapó un tiro. Eso ha seguido un patrón de conducta y tiene un respaldo en las actas del Consejo de Ministros que fueron aprobadas por unanimidad y, en consecuencia, es responsabilidad del Ejecutivo. pic.twitter.com/xCYeDcfCny
— Ideeleradio (@ideeleradio) February 24, 2023