Avelino Guillén - Ideeleradio
Avelino Guillén - Ideeleradio

Incumplió tratados

Ideeleradio.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) anulará inevitablemente el indulto que el presidente Pedro Pablo Kuczynski concedió al exdictador Alberto Fujimori, porque se han vulnerado los tratados internacionales suscritos por el Perú, dijo el exfiscal Avelino Guillén.

Fue al comentar la decisión que adoptará la Corte IDH, tras la audiencia del próximo 2 de febrero en la que se analizará el indulto humanitario que recibió el exdictador, pese a las condenas por casos de lesa humanidad como el de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta.

“Yo creo que la Corte Interamericana va a evaluar esto y va a tener en claro que el Perú ha incumplido sus obligaciones internacionales y los tratados que ha suscrito, y en consecuencia, supervisando la sentencia de Barrios Altos y La Cantuta, yo considero que la Corte IDH va a plantear la invalidez del indulto que ha otorgado Kuczynski a Fujimori. Eso es inevitable”, subrayó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Gracia sin sustento

Guillén Jáuregui sostuvo, además, que la gracia presidencial que beneficia a Fujimori Fujimori en el caso Pativilca tampoco tiene sustento, pues no se respetan los plazos procesales legales para aplicarlo.

“En cuanto a la gracia presidencial, eso no tiene sustento alguno. Existe una grosera vulneración de lo dispuesto en el artículo 118 de la Constitución, inciso 21, en cuanto a los plazos que se señalan. Existe unanimidad en los especialistas al señalar que no se dan los plazos. Los plazos se computan a partir de que la Corte Suprema de Chile remite el cuaderno de extradición”, anotó.

En julio pasado, la Tercera Fiscalía Superior Penal Nacional incluyó a Alberto Fujimori entre los responsables por el asesinato de seis pobladores de Pativilca, cometido el 29 de enero de 1992 por el destacamento militar Colina, y pidió que se le impongan 25 años de prisión.

Más en Ideeleradio