Augostina Mayán - Ideeleradio
Augostina Mayán - Ideeleradio

No lo toman en serio

Ideeleradio.- Pedimos al Estado que realice la interdicción y la intervención contra la minería ilegal en el distrito de El Cenepa, provincia de Condorcanqui (Amazonas), pero el Gobierno no ve lo que ocurre como un tema grave, afirmó Augostina Mayán Apikai, expresidenta de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (Odecofroc).

“Odecofroc está luchando contra la minería ilegal en El Cenepa, y ha hecho muchos pedidos agotando las vías a nivel local, regional y hasta nacional, pidiendo interdicción e intervención para poder evitar más contaminación aluvial que está sucediendo”, manifestó en diálogo con Ideeleradio.

“Sentimos que [en el Gobierno] no lo están tomando en serio [la problemática] o no lo están viendo como que es un problema grave, sino estarían tratando de minimizar este pedido, pero vamos a continuar haciendo incidencia”, manifestó.

Tememos lo peor

La representante de Odecofroc reclamó mayor presencia del Estado y de los diferentes ministerios en El Cenepa, pues los defensores de los bosques están siendo amenazados por la minería ilegal y se teme lo peor.

“Odecofroc puso en conocimiento en PCM de todo lo que está pasando [en el Cenepa], y que estamos pidiendo la interdicción y la intervención o alguna acción [en la] que el Estado, a través del Ejército, podría ingresar en la zona para poner orden y [ver] los conflictos que hay a raíz de este trabajo contaminante […] Tememos lo peor. Esperamos que nos escuchen”, señaló.

Cabe recordar que la semana pasada, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) informó que indígenas awajún de la provincia de Condorcanqui destruyeron dos dragas que eran usadas para la minería ilegal en el río Cenepa, la madrugada del domingo 22 de mayo.

Más en Ideeleradio

Ver video