Julio Arbizu - Martín Vizcarra (Foto: Presidencia)
Julio Arbizu - Martín Vizcarra (Foto: Presidencia)

 

El Congreso lo sabe

Ideeleradio.- El Tribunal Constitucional (TC) se ha pronunciado sobre la imposibilidad de que el Congreso de la República pueda aplicar sanciones de inhabilitación sin que haya una sentencia judicial condenatoria, aclaró el exprocurador Julio Arbizu.

Fue al comentar la acción de amparo interpuesta por la defensa legal del expresidente Martín Vizcarra contra el Congreso de la República por el informe aprobado en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que declara procedentes las denuncias constitucionales en su contra por el caso ‘Vacunagate’.

“Me parece una profunda estupidez la del Congreso [respecto como está abordando el caso Vizcarra], sabiendo que además hay antecedentes firmes del Tribunal Constitucional, [TC] que el señor [Pedro] Castillo quiere cerrar de manera alucinante sin ningún plan”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio. 

“El TC se ha pronunciado respecto a la imposibilidad de que el Congreso aplique sanciones sin que haya una sentencia condenatoria. Esto ya está superado hace bastante tiempo. El Congreso lo sabe; sin embargo, insiste en esta suerte de venganza que yo todavía encuentro inexplicable”, anotó.

Una suerte de venganza

Refirió que en el Congreso de la República se insiste en una suerte de venganza al insistirse con la inhabilitación. No obstante, consideró que el expresidente Martín Vizcarra tendrá que afrontar los gravísimos cargos que pesan sobre él.

“El Congreso […] insiste en esta suerte de venganza que yo todavía encuentro inexplicable contra Vizcarra, quien tendrá que afrontar los gravísimos cargos que pesan sobre él y por los que seguramente será investigado, procesado y, luego, condenado. Pero hacer esto, el Congreso haciendo esto, juega en favor de la imagen pública de Vizcarra, que es seguramente lo último que hubiesen querido hacer”, indicó.

Caso Edgar Alarcón

El exprocurador consideró, por otro lado, que la actuación del Parlamento en relación al  congresista Edgar Alarcón resulta grave. Cuestionó, en ese sentido, la lentitud con la que se avanza en este caso.

“Esta es una situación bastante más grave [lo que ocurre en el caso Alarcón], porque mientras en el caso de Vizcarra hay una investigación que se ha afirmado y, además, está en un equipo que otorga todavía garantías de una investigación rigurosa como es el Equipo Especial, en el caso de Alarcón todavía hay una investigación que tiene que procesarse y que no es posible hacerlo por esta lenidad del Congreso”, manifestó.

“Algo está ocurriendo con el señor Alarcón que puede dominar el temperamento de estos congresistas o lo que es —según mi hipótesis— bastante más probable es que este congresista Alarcón es uno de aquellos representantes —como hay otros más— de estas organizaciones que han venido a capturar el Congreso de la República”, puntualizó.

Más en Ideeleradio


Ver video