Jorge Artemio Solano - Ideeleradio
Jorge Artemio Solano - Ideeleradio

Caso Las Bambas

Ideeleradio.- La Defensoría del Pueblo prepara un informe sobre las actas suscritas en el marco de los conflictos sociales reportados a nivel nacional y en torno al cumplimiento de los compromisos asumidos, anunció Jorge Artemio Solano Reinoso, jefe de la Oficina Defensorial de Apurímac, al precisar que el documento comprenderá, en el caso de su región, el caso de Las Bambas.

“Ahora, hay dos temas [respecto a la evaluación de los acuerdos]. Uno, el macro, que es nacional. En ello la Adjuntía de Prevención de Conflictos está elaborando [un informe]. Cada oficina regional [de la Defensoría] ha remitido actas. Eso se va a consolidar y va a emitir [el documento]”, dijo en diálogo con Ideeleradio.

“Ahí la Defensoría del Pueblo está preparando todo un informe, recopilación de todas esas actas que se ha tenido a nivel nacional para hacer un análisis de cuántos acuerdos se han cumplido. Y eso inclusive lo estamos haciendo también y se va a hacer en el tema de Las Bambas o sea tenemos la comunidad campesina de Fuerabamba, tenemos la comunidad campesina de Choaquera, de Chila, también tenemos la otra comunidad que está en Coyllurqui. ¿Ahí cuántos compromisos que se han firmado entre la empresa y la comunidad se han cumplido?”, apuntó.

Recojo de información

Solano Reinoso sostuvo que la Defensoría del Pueblo viene haciendo una evaluación de esta situación y recogiendo información que está referida a la firma de actas de compromisos o acuerdos con el Ejecutivo y los otros niveles de gobierno: regional, provincial y distrital que han intervenido.

“Entonces, ahí lo que vamos a hacer es recoger toda esa información y eso creo que ha sido el trabajo primigenio de la que se ha propuesto por parte de la Defensoría del Pueblo con la PCM y con la empresa para conformar una comisión de evaluación de compromisos, o sea cuántos se han cumplido, cuántos no se han cumplido, y que la empresa se comprometa los que no se han cumplido en qué tiempo y periodo se tenga que hacer efectivo”, declaró.

“O sea, eso está pendiente, eso hemos propuesto y la propuesta se mantiene por parte de la Defensoría del Pueblo hacia los actores para que podamos salir de este entrampamiento que se tiene actualmente”, agregó.

Compromiso del Minem

Mencionó, asimismo, que la Oficina de Gestión del Diálogo y Participación Ciudadana del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se ha comprometido a recoger todas las actas suscritas entre Las Bambas y las comunidades, para sistematizarlas y analizarlas.

“A nivel de aquí de Apurímac, el Ministerio de Energía y Minas a través de su Oficina de Gestión de Diálogo se ha comprometido a hacer el trabajo de recoger todas las actas que se tiene con Fuerabamba, que se tiene con las otras comunidades campesinas para que se tenga que hacer lo que le estoy mencionando, este trabajo de sistematización y consolidación de cuántos acuerdos se han dado, se han cumplido y cuántos no”, manifestó.

Solano Reinoso apuntó, finalmente, que a nivel de la propuesta se prevé conformar un comité que verifique, en el lugar, el cumplimiento de los acuerdos asumidos.

“Uno es ese trabajo de gabinete que se quiere conformar ese comité que van a estar también las comunidades campesinas, la Defensoría del Pueblo, que también hemos manifestado que vamos a ser parte de esa comisión. Uno es la verificación; otro [es el trabajo] de campo, o sea, si la empresa ha dicho que se ha construido tal cosa, o se ha hecho tal cosa, vamos a hacer la verificación a la zona, para constatar si efectivamente se han cumplido o no se han cumplido. O sea, ese es el trabajo que se va a desarrollar”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video