Antonio Maldonado - Ideeleradio
Antonio Maldonado - Ideeleradio

 

Escudo de protección

Ideeleradio.- Creo que la presidenta de la República, Dina Boluarte, “se siente protegida por un Congreso que la consiente, que la apaña”, pero también por el Ministerio Público bajo el liderazgo de la fiscal de la Nación, sostuvo el exprocurador Antonio Maldonado, tras considerar que la mandataria siente que este escudo de protección le va a durar siempre.

“Hoy día la señora Boluarte, en efecto, creo que se siente protegida por un Congreso que la consiente, que la apaña, pero también con un Ministerio Público bajo el liderazgo de una fiscal de la Nación que hoy día ha mostrado su verdadera faz. Es decir, es una fiscal de la Nación que ha hecho poco o nada para investigar las graves violaciones de derechos humanos, y de otro lado, por medio de terceras personas protege abiertamente a la hermana investigada por casos gravísimos de vinculación con corrupción y narcotráfico”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Entonces, yo creo que esta mirada coyuntural la hace ilusionarse o construir una ilusión, una fantasía en virtud de la cual siente que este escudo de protección va a durar para toda la vida y esto no es así, porque más allá de las connotaciones estrictas que el derecho penal le puede dar a los hechos que han resultado en la muerte de esas personas [durante las manifestaciones], ya hay una jurisprudencia, digamos, pacíficamente en el ámbito internacional de protección de los derechos humanos respecto de que este tipo de crímenes no prescriben, no prescribirán”, apuntó.

El Ministerio Público

Además, el exprocurador advirtió que, si el Ministerio Público sigue esta lógica de protección, de brindar escudos e impunidad al poder político, también será pasible de investigaciones respecto a su omisión en la titularidad de la acción penal.

“[…] Por sus connotaciones hechos en un contexto de ataque que ya puede calificarse como sistemático a la población civil en ciertas áreas, Ayacucho, Cajamarca, etcétera, merecen una persecución penal y esto incluye también al propio Ministerio Público. Si el Ministerio Público se engancha en esta lógica de protección, de brindar escudos e impunidad al poder político, bueno también serán pasibles de investigaciones respecto de su omisión en la titularidad de la acción penal pública”, indicó.

“Yo creo que, en general, hay un redireccionamiento de todo el Estado, una desviación de la conducta que poderes y órganos del Estado habían tenido hasta antes de estas situaciones de represión indiscriminada y que creo que involucra, reitero, a todo el Estado”, agregó.

El Poder Judicial

El exprocurador cuestionó, asimismo, al Poder Judicial y a su titular, Javier Arévalo, a raíz de las decisiones que vienen tomando los jueces y por su discurso que tiene varios mensajes de carácter autoritario.

“Ya conocemos el papel del Poder Ejecutivo, el papel del Legislativo, pero también del Poder Judicial. Y hoy día, lo que estamos viendo en el ámbito del sistema de justicia son las imposiciones de prisiones preventivas totalmente, yo diría, abusivas, ilegales, no consistentes ni respetuosos de estándares internacionales ni tampoco de la propia doctrina de la Corte Suprema del Perú sobre el tema de la prisión preventiva. Y ese es un dato me parece relevante porque el nuevo presidente del Poder Judicial asume la Presidencia con un discurso que tiene varios mensajes de carácter autoritario”, señaló.

“El primero es aquel que se refiere, por ejemplo, a que cualquier reforma constitucional solo pueda hacerse por la vía que establece la propia Constitución, desconociendo las dos sentencias del Tribunal Constitucional en esta materia, que hablan claramente de varias vías no solo una vía. Y lo segundo es la práctica instrucción que da a sus jueces, instrucción que aparentemente en virtud de esta sentencia de estas prisiones preventivas ha sido acatada fielmente, de actuar toda dureza contra quienes participen en las manifestaciones. Entonces, acá vemos un giro en el Poder Judicial de carácter claramente autoritario”, acotó.

Más en Ideeleradio


Ver video