Se debe investigar
Ideeleradio.- La titular del Ministerio Público, Zoraida Ávalos, tiene que iniciar las acciones legales que correspondan tras las últimas revelaciones en el caso El Frontón, afirmó el exprocurador Antonio Maldonado.
Fue al ser consultado por la información revelada por IDL- Reporteros, que da cuenta de la versión de un colaborador eficaz que señala que, en el 2004, el expresidente Alan García habría entregado US$25 mil al fiscal que en ese entonces estaba a cargo del caso El Frontón para que se archive la investigación en su contra.
“Esto que se ha revelado [sobre el caso El Frontón] espero que sea motivo para que la fiscal de la Nación tome cartas en el asunto e inicie las acciones legales para todos los que estén vivos, sobre todo porque el Ministerio Público tiene una deuda con el caso El Frontón”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[…] Se debe investigar a este sujeto que se prestó a esa maniobra de vender su conciencia a cambio de 25 mil dólares siendo fiscal, en fin, pero el caso tiene que ser reabierto. Es decir, hay un deber del Estado de investigar y sancionar”, acotó.
Acciones de impunidad
Maldonado Paredes comentó que los hechos señalados por el colaborador eficaz no solo dan cuenta de un acto de obstrucción de la justicia, sino de acciones de impunidad. Calificó, en ese sentido, el hecho de grotesco e intolerable para el estado de derecho.
“Esto es sencillamente grotesco, y es un hecho que debe ser investigado. El caso El Frontón es un caso muy grave de violación de derechos humanos que tiene, si se analiza desde una perspectiva, elementos de crimen de lesa humanidad y que, por tanto, es imprescriptible, y lo que vemos son acciones, claramente, no solo de obstrucción de la justicia, son acciones mucho más graves, son acciones de impunidad”, refirió.
“[¿Aquí aplica algún plazo para abrir investigación?] No, no aplica ningún plazo, por supuesto debe abrir una investigación [la fiscal de la Nación] sobre estos hechos para darles la calificación correspondiente. Claramente son actos de impunidad que son intolerables para el estado de derecho”, mencionó.
Notificar a la Corte IDH
El exprocurador consideró, inclusive, que el Estado Peruano debería poner en conocimiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos estos nuevos elementos vinculados al caso El Frontón. Subrayó que se trata de un crimen de lesa humanidad.
“Esos nuevos elementos también deben ser puestos en conocimiento por parte de las víctimas y de motu proprio y mejor sería así, que el Estado Peruano a través de la Cancillería, a pedido del Ministerio Público, ponga a conocimiento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, anotó.
“[…] La investigación diligente habría sido traicionada cuando este señor, siendo fiscal, recibió 25 mil dólares para obstruir la acción del Ministerio Público. Por tanto, no solo es una acción disciplinaria interna, sino es una acción con consecuencias internacionales, porque hay una sentencia de la Corte, y, por tanto, hay actos de seguimiento desde la Corte”, aseveró.
Más en Ideeleradio
#JorgeJuárez, secretario general de la Federación de Trabajadores Mineros: Le hemos pedido a la ministra de Trabajo, #SylviaCáceres, que se investigue el uso del Fondo Empleo.
?➡ https://t.co/cL94Ab19w7
?➡ https://t.co/c5oIFdkE7s pic.twitter.com/Zny09dCPd8— Ideeleradio (@ideeleradio) December 13, 2019