La publicidad estatal
Ideeleradio.- Andrés Calderón, director de la Clínica Jurídica de Libertades Informativas y Transparencia de la Universidad del Pacífico, lamentó que los gobiernos tengan este concepto mercantilista de utilizar la publicidad estatal como “premio o castigo con relación a los medios de comunicación”.
“Todavía seguimos discutiendo el tema de la publicidad estatal. Todavía tenemos un gobierno, muy distinto seguramente al fujimorismo, pero que parece compartir esa sensación de que la publicidad estatal tiene una finalidad de premio o castigo con relación a los medios de comunicación, un concepto mercantilista y nocivo de esta función estatal”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Por otra parte, el abogado dijo que pareciera que para el Poder Ejecutivo tiene muy poco valor la libertad de prensa. Apuntó que desde el Congreso de la República tampoco se ha visto ninguna iniciativa a favor de la libertad de expresión.
“Creo que tiene muy poco valor —para el Ejecutivo— la libertad de prensa y libertad de expresión. Todas sus actitudes, desde agresiones e insultos hasta la poca transparencia, demuestran esa tirria hacia los medios de comunicación”, expresó.
“De parte del Legislativo tampoco he visto ninguna iniciativa provechosa, favorable a la libertad de expresión, que podría incluso haberle granjeado algún tipo de respaldo ciudadano o popularidad al Congreso, si es que hubiera querido ponerle límites a la actuación del Ejecutivo que era hostil contra las libertades informativas”, apuntó.
El abogado y periodista, autor del libro Polítika vs. Prensa, indicó asimismo que de parte de los medios de comunicación todavía hay mucho temor en discutir los errores que podrían haber cometido.
“Del lado de los medios de comunicación, veo que hay mucho bochorno todavía, hay mucho temor a discutir aquellas cosas en donde pudieron haber cometido errores. No quieren quedar expuestos. Lo entiendo y lo comento en el libro [que he publicado]”, mencionó.
Empoderamiento del periodismo peruano
Estas declaraciones las ofreció en el contexto del primer programa que forma parte del proyecto Empoderamiento del periodismo peruano: herramientas para la protección de la prensa, llevado a cabo por el Instituto de Defensa Legal con el apoyo de la Hanns Seidel Stiftung.
Dicho proyecto tiene como objetivos concientizar a la población y poner en agenda la libertad de prensa y expresión en el país, y lograr que los periodistas obtengan un conocimiento normativo y práctico de sus derechos, para que sepan cómo actuar ante posibles situaciones de criminalización de su labor.
Más en Ideeleradio
#AndrésCalderón: Creo que varios medios de comunicación tomaron partido por #KeikoFujimori, pero no respetaron a su audiencia, a sus lectores para decírselo claramente, y explicarle las razones.
📲 Facebook: https://t.co/w3NZaFLSXz pic.twitter.com/NHikRpvd4m
— Ideeleradio (@ideeleradio) March 23, 2022