Se deben formular las denuncias
Ideeleradio.- El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, y los funcionarios de Ositran habrían incurrido en los presuntos delitos de colusión y negociación incompatible al avalar la firma de la adenda de construcción del aeropuerto de Chinchero, sostuvo el procurador anticorrupción Amado Enco.
“En ese caso, estamos ante presuntos delitos de colusión y negociación incompatible. Colusión respecto de quienes tienen una participación directa en el proceso de negociación, en quienes han tomado las decisiones, en este caso estaría los funcionarios de Ositran y los propios funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“En el caso del ministro Vizcarra, la propuesta ahí es por el presunto delito de negociación incompatible, en ese sentido se ha postulado la Procuraduría. Será el Ministerio Público el que finalmente que formule la denuncia, pero eso es lo que nosotros advertimos respecto a lo que ha ocurrido, una presunta responsabilidad en esos términos”, manifestó.
Supuesta negociación incompatible
En ese sentido, el abogado del Estado cuestionó que se pretenda eximir de responsabilidad al exministro Martín Vizcarra al no haberse desembolsado el dinero para la construcción del aeropuerto. Reiteró que en ese caso se configuraría un presunto delito de negociación incompatible.
“Muchos afirman que si el Estado no ha desembolsado absolutamente nada, ¿cuál sería el prejuicio? [Algunos dicen que] si aquí no hay ninguna coima de por medio, ¿dónde está el delito? He escuchado en realidad varias opiniones incluso de varios abogados y eso si me llama la atención, porque creo que no estamos entendiendo que los denominados delitos de corrupción de funcionarios son varios”, precisó.
“Cuando se trata de una negociación incompatible, por ejemplo, que es uno de los supuestos propuestos para este caso, no necesitas que exista una coima de por medio, no necesitas que exista un desembolso de dinero del Estado en favor de un particular”, explicó.
Ministerio Público debe determinar
Finalmente, Enco Tirado dijo que en el caso de la firma de la adenda del aeropuerto de Chinchero, el Estado pasó de una posición de ventaja a una situación desventajosa, por lo que se presume que hubo una negociación incompatible. Adelantó que ya el informe de la Contraloría General de la República se encuentra en manos del Ministerio Público.
“La negociación incompatible tiene dentro de sus elementos de tipo penal de que el funcionario público haya mostrado un indebido interés en una negociación y que eso sea o bien en provecho suyo o de terceros. Es evidente que en este caso concreto de la adenda, tal cual están las cosas, todo indica que el Estado pasa de una posición de ventaja a una desventaja, asumiendo todo el riesgo del financiamiento de la obra”, subrayó.
“Yo creo que los hechos están ya consumados, tal es así que la Contraloría ha llegado a esa conclusión y ha recomendado a su procurador a poner el informe en manos del Ministerio Público tras evidenciar que hay presunta responsabilidad penal”, acotó.