Sería gravísimo
Ideeleradio.- La Fiscalía solicitó 24 años de prisión en contra del ex gobernador regional de Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, y si él es sentenciado por corrupción antes del 2021, eso lo dejaría fuera de las próximas elecciones generales, sostuvo el procurador anticorrupción Amado Enco Tirado.
“[¿Gregorio Santos podría participar en las próximas elecciones?] Su condición ahora es de autoridad, entiendo que las limitaciones que establece la norma son para personas que tengan la condición de sentenciados”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[¿Si Gregorio Santos es sentenciado por corrupción, esa condición impediría que él sea candidato en el 2021?] Por supuesto, aunque claro se dictaría la sentencia y vendría la apelación, pero bueno, registrar [que] estamos ante un posible candidato con una sentencia por un delito de corrupción. Es gravísimo”, subrayó.
En ese sentido, el abogado del Estado instó a la ciudadanía a reflexionar y a conocer todos los antecedentes de sus candidatos antes de votar, a modo de sugerencia ciudadana.
“Más allá a que si le aplica o no la norma. Yo creo que lo que queda claro para la ciudadanía que tiene el poder sobre a quién colocan en el sillón de un gobierno municipal o regional, creo que se deben saber los antecedentes, porque creo que aquí nos debería llamar la atención que personas vinculadas a casos importantes de corrupción”, precisó.
Su caso es complejo
En otro momento, Enco Tirado recordó que Gregorio Santos Guerrero es procesado por presuntos actos corrupción en el Gobierno Regional de Cajamarca. Señaló que en este caso hay más de 40 personas acusadas por corrupción.
“Hay que recordar a la población que Gregorio Santos como presidente del Gobierno Regional de Cajamarca, por la gestión que tuvo en el 2011, 2012 y 2013, se generó una serie de actos de corrupción que han sido materia de una acusación”, refirió.
“Es un caso también importante y complejo. Ahí también hay aproximadamente más de 40 personas acusadas. Hay un promedio de 10 licitaciones públicas, por ejemplo, que involucran más de seis millones de soles que son parte de la investigación fiscal. Es decir, son hechos graves de corrupción y de asociación ilícita”, argumentó.
No ha sido absuelto
Finalmente, aclaró que si bien el exgobernador regional de Cajamarca ha sido puesto en libertad no ha sido absuelto de los procesos que se le sigue. Dijo que tiene certeza que Gregorio Santos Guerrero participó en actos de corrupción.
“El señor estuvo preso, estuvo con prisión preventiva, y esa condición cesó por un tema de vencimiento de los plazos de prisión preventiva. No es que se le haya revocado la prisión preventiva o se le haya absuelto. Ya hemos pasado la mitad del juicio oral, creo que ya hemos pasado la mitad de un juicio oral, hay audiencias todas las semanas, él asiste las veces que lo requiere el colegiado”, subrayó.
“Tenemos la certeza [que él participó en actos de corrupción] porque existe el material probatorio suficiente para acreditar hechos y responsabilidades penales. Aquí también hay colaboradores eficaces que han aportado información al proceso, así que hay pruebas periciales que se han realizado”, acotó.
Como se sabe, el Ministerio Público formuló acusación contra el gobernador regional de Cajamarca, Gregorio Santos, por los presuntos delitos de asociación ilícita para delinquir, colusión agravada y colusión simple y ha solicitad 24 años de pena privativa de la libertad y cinco años de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos.
Más de Ideeleradio
#Procuraduría pedirá embargo de los 3 millones de liquidación que #AlbertoFujimori podría recibir del #Congreso https://t.co/D3Kjfjb8lw pic.twitter.com/CQnTrl1LiM
— Ideeleradio (@ideeleradio) 28 de febrero de 2018