Alonso Segura - Ollanta Humala (Foto: Congreso)
Alonso Segura - Ollanta Humala (Foto: Congreso)

 

No pongo las manos al fuego

Ideeleradio.- Nunca he visto algún indicio o un pedido del expresidente Ollanta Humala respecto de hacer algo incorrecto y, por eso, le doy el beneficio de la duda, manifestó el ex ministro de Economía, Alonso Segura.

Fue al comentar la situación del exjefe de Estado, quien ha sido sindicado por dos colaboradores eficaces respecto a una supuesta participación directa en el caso Club de la Construcción.

“Yo nunca he visto ningún indicio [sobre Ollanta Humala] y eso lo he hablado con muchos otros colegas ministros, respecto a ningún pedido del expresidente de hacer algo incorrecto. No voy a poner mis manos al fuego, y no las voy a poner por nadie, pero tampoco voy a poner la palabra de alguien, cuando no veo pruebas y corroboración. Esa es la parte que falta y no digo solo acá, sino en otros casos también”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[¿Le da a Ollanta Humala el beneficio de la duda?] Sí, le doy el beneficio de duda”, anotó.

Investigar a todos

Segura Vasi dijo, sin embargo, que es necesario investigar a todos, pero respetando el debido proceso. Refirió que hay un incentivo perverso en el tema de la colaboración eficaz.

“Acá se tiene que investigar a todos, pero respetando los procesos. Los hermanos Paredes tienen mucho que decir a la justicia, pero también sería muy cuidadoso que salga una relación directa entre colaboradores o aspirantes a colaboradores eficaces, porque hay un incentivo perverso de la colaboración eficaz, porque supuestamente lo que busca un delincuente confeso, como los hermanos Graña —por ejemplo— es que quieren que los limpien con este beneficio”, manifestó.

“A mí no me suena [creíble lo que se ha dicho], yo creo que habida cuenta de todo lo que han declarado debidamente es que ellos han delinquido”, agregó.

Debilidad en la corroboración

Comentó, además, que observa debilidad en la Fiscalía respecto al tema de la corroboración de los testimonios que se han dado respecto a la situación de Humala Tasso y el Club de la Construcción.

“La parte muy débil en varios procesos acá es la corroboración, y los fiscales están diciendo tú dices, pero quién es tu corroboración, tu hermano o tu primo por sus dichos, pero los jueces están dejando pasar muchas cosas, igual con prisiones preventivas”, indicó.

“En general la herramienta de la colaboración es eficaz tiene que usarse bien. No puedes arrastrar a inocentes, dilapidar reputaciones, destruir familias, simplemente, porque disparas contra todos con metralleta”, sostuvo.

Caso Luis Miguel Castilla

Finalmente consideró innecesario que se haya dictado impedimento de salida del país al exministro Luis Miguel Castilla, quien se encuentra vinculado a un presunto favorecimiento a Odebrecht con la adjudicación del proyecto del Gasoducto Sur Peruano.

“[¿Qué le parece que a Luis Miguel Castilla se le haya dictado impedimento de salida del país] Es una medida innecesaria. Viene a declarar y le impiden regresar a su centro de trabajo, pero son dichos de delincuentes confesos y no hay una sola prueba en concreto, pero te empapelan con periodicazos”, mencionó.

“Por eso digo, los fiscales deben entender que el fin no justifica los medios y se puede arrastrar a gente inocente”, refirió.

Más en Ideeleradio

Ver video