Un trabajo logístico

Ideeleradio.- El Poder Ejecutivo tiene que ponerse las pilas y asegurar no solamente que haya abastecimiento en el país, sino que se cumpla con la cuerentana, afirmó  el exministro de Economía y Finanzas (MEF)Alonso Segura.

“No es momento para críticas, pero [el Gobierno] tienen que ponerse las pilas. No es cuestión de decir no circula nadie, todo el mundo sale y camina, porque dice ‘a mí no me interesa esto’, pero por otro lado tienes que haber hecho el trabajo logístico antes. Hay mucho trabajo que en los próximos meses hará el Gobierno en coordinación con el sector privado para asegurar abastecimiento, pero también para hacer que se cumpla cuarentena”, anotó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Si perforan o generan muchas excepciones, la situación [de emergencia] se va a complicar o  si no se cumple no va a servir de nada. También hay una labor del Gobierno que se cumpla esto”, refirió.

El domingo último, el Gobierno emitió el decreto de urgencia 026-2020 que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del Coronavirus (COVID-19), y el decreto supremo 044-2020-PCM que declara Estado de Emergencia por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19.

Medidas rápidas

El economista se refirió también al bono que recibirán las familias vulnerables por este periodo de cuarentena. Dijo que las medidas deben adoptarse de manera rápida.

“Es complicado [lo del bono], porque es una población que no tenías identificada y no envidio al que tenga que diseñar esto. Ciertamente cualquier decisión que tomen deben hacerlo rápido. No es que pasa la cuarentena y se acabó. Ojalá si fuera exitosa y logramos reducir la transmisión interna [del coronavirus] y no nos pasa lo de Italia que colapsa el sistema de salud […], pero el efecto indirecto va a pegar igual de fuerte”, refirió.

“Me parece que un punto de partida razonable es una reducción significativa [en términos económicos] a nivel global, inclusive recesión. Quizás llegue como el 2008 y 2009, aunque esperemos que no se llegue a eso, si los países logran contenerlo, pero no es un tema transitorio, de entrada y salida, sino que tiene aristas más largas y persistentes”, acotó.

Efectos del coronavirus

Finalmente, al respecto, que los efectos económicos negativos por el coronavirus continuarán durante todo el año.

“No es que pasa la cuarentena, porque si se disminuye el número de turistas, eventos, todo eso afecta la actividad económica y eso va a continuar durante el año año. Esperemos que sea más concentrado en la primera mitad del año. Eso es contingente de cómo controlas esta pandemia y es difícil hacer proyecciones”, refirió.

“Eso tienes que mitigarlo con política fiscal, crediticia, monetaria. La fiscal se está haciendo muy poquito, porque entiendo que es una situación atípica y de emergencia, pero tienen que sacar más medidas”, consideró.