Alfredo Thorne - Ideeleradio
Alfredo Thorne - Ideeleradio

Romperá el equilibrio presupuestal

Ideeleradio.- La promulgación de la Ley que nivela las pensiones del personal de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú rompe el equilibrio presupuestal y generará pensiones diferenciadas entre las fuerzas del orden y el resto de la población, sostuvo el exministro de Economía y Finanzas (MEF), Alfredo Thorne.

Fue al referirse a la decisión del Congreso, que por insistencia promulgó la ley que modifica el Decreto Legislativo 1133, relativo al ordenamiento definitivo del régimen de pensiones del personal militar y policial, a fin de regular las asignaciones de los pensionistas del Decreto Ley 19846.

“Yo pienso que con esta ley que ha presentado el Congreso termina desvirtuando la Caja Militar–Policial, se pagan pensiones diferenciadas. En fin, se rompe todo este equilibrio presupuestal y el equilibrio de las pensiones, entre las Fuerzas Armadas y el resto de la población”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Nivelar las pensiones de los policías y los militares con los efectivos que están en actividad no fue una promesa de campaña de PPK, eso está muy claro. En varias oportunidades lo han dicho varios congresistas de PPK, lo que PPK dijo es que había que hacer justicia ante una serie de militares que hoy día tenían una pensión diferenciada respecto a los que se estaban retirando y se hizo una propuesta de gobierno que corregía esto”, manifestó.

En ese sentido, el exministro advirtió que en caso que esta ley entre en rigor generaría una gran desnivelación en el Sistema Nacional de Pensiones.

“Si es que esta ley pasa, yo no recuerdo exactamente los números, lo que se genera es una gran desnivelación de las pensiones, podría haber, por ejemplo, algunos militares que tendrían pensiones de 8 mil y hasta 15 mil soles, frente a las viudas, que tienen una pensión de 100 o 150 soles o de aquellos que se retiran de la ONP que tienen una pensión un poquitito más de 400 soles”, acotó.

Según la modificación publicada por el Congreso, los jubilados del régimen de pensiones del Decreto Ley 19846 perciben como pensión un monto equivalente a la remuneración consolidada que se otorga al personal militar y policial en actividad.

Como se sabe, la primera ministra, Mercedes Aráoz, anunció el miércoles último que el Ejecutivo recurrirá al Tribunal Constitucional (TC) luego de que el Congreso promulgara la ley que modifica el Decreto Legislativo 1133 con el fin de equiparar las pensiones del personal militar y policial en retiro.

Más en Ideeleradio