Alfredo Thorne - Ideeleradio
Alfredo Thorne - Ideeleradio

 

Representan el 2.5 del PBI

Ideeleradio.- El reto tributario del Gobierno es reducir el incumplimiento de pago del Impuesto General a las Ventas (I.G.V) y del Impuesto a la Renta por parte de las empresas, sostuvo el ex ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, tras considerar que deberían eliminarse todas las exoneraciones tributarias.

“Yo lo que planteo es que el reto tributario es reducir el incumplimiento de pago del IGV y del impuesto a la renta de las empresas. Si nosotros pagamos a los niveles de incumplimiento de Chile, nosotros podríamos recaudar entre cinco a diez años el 5% del PBI sin aumentar ninguna carga impositiva, simplemente haciendo que las empresas que no están pagando su IGV y su impuesto a la renta paguen”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Las exoneraciones tributarias representan el 2.5% del PBI, es un montón de dinero. Entonces, ¿qué es lo que sucede?, en vez de que nosotros asignemos gastos o subsidios a determinados sectores vulnerables, nosotros le damos reducciones de impuesto, esto es un error porque estamos afectando a grupos específicos, por eso la recomendación es no tener exoneraciones tributarias”, precisó.

Medida debe ser consensuada

En otro momento, Thorne Vetter indicó que el Ejecutivo debería diseñar una política de Estado para eliminar las exoneraciones tributarias. Aseguró que la recaudación aumentó en casi un 40% tras su gestión.

“Yo creo que deberíamos diseñar una política de Estado que requiere un consenso social, o sea requiere un consenso en el que el Parlamento y el Gobierno se decidan a conjuntamente tomar el costo político de esta medida”, subrayó.

“[¿Cómo frenar esta caída en la recaudación tributaria?] Ha salido el reporte de la Sunat al mes de abril y la recaudación sorprendentemente yo diría desde mi punto de vista ha aumentado en el promedio enero a abril, con respecto a enero a abril del año pasado en 20%. Si calculamos esto, abril contra abril, es casi 40% de aumento en la recaudación”, detalló.

Recaudación es el 14% del PBI

Finalmente, el exfuncionario reconoció que pese al incremento de la recaudación tributaria en su gestión esta sigue estando por debajo del 17% en la que había estado en años anteriores.

“Yo diría que el mensaje es que estamos viendo, finalmente, una reversión de una mala tendencia de la recaudación; sin embargo, es cierto que la recaudación esta en 14% en su pico, estaba en 17% respecto al PBI. Y la pregunta que se hace el ministro es: ¿cómo revertimos?, parte de ello no lo podamos revertir, si no hasta ver los precios de los minerales subir y que la economía crezca hasta donde debe crecer”, acotó.

Más en Ideeleradio