Buscan desestabilizar
Ideeleradio.– La citación del Congreso a funcionarios de alto nivel por el tema de la vacuna Sinopharm está retrasando la gestión de la emergencia y generando la posibilidad de que galifardos se aprovechen de este tema para ver si es que pueden quedarse algunos meses más en el poder, advirtió la politóloga Alexandra Ames.
Fue al calificar de innecesaria la citación a funcionarios de alto nivel ante el Poder Legislativo para explicar el tema de la efectividad y eficiencia del medicamento.
“En el Congreso se ha venido citando a una serie de personas alrededor de este tema [de las vacunas] que lo que está haciendo, por un lado, es retrasar la gestión que se tiene que hacer en este momento en un estado de emergencia y, por otro lado, la posibilidad de que galifardos —porque no encuentro otra palabra —se aprovechen de este tema [de las vacunas] para ver si es que pueden quedarse algunos meses más en el poder”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“De manera innecesaria, por ejemplo, se ha citado a funcionarios de alto nivel al Congreso el día de ayer. Se ha tenido que explicar sobre la investigación, sobre estos avances y dar un poco más de detalle de este informe preliminar, pero igual pareciera que los congresistas no terminan de entender lo que se ha explicado el día de ayer en el Congreso, y, por otro lado, el Ejecutivo tampoco logra tener una habilidad de comunicación social, comunicación a la ciudadanía”, aseveró.
Hubo dolo
En otro momento, la politóloga señaló que ha existido dolo en la información falsa e imprecisa que se difundió en torno a un presunto informe preliminar de los estudios clínicos de la vacuna de Sinopharm.
“Se nota que ha habido dolo a la hora de manifestar información falsa o incierta e imprecisa que realmente termina haciéndole daño a la sociedad. Existe ya un delito sobre esto, entiendo que la primer ministra ha dicho que va a coordinar con el Ministerio de Justicia para ver qué acciones legales se toman al respecto”, subrayó.
La analista recordó que el derecho a la libertad de expresión no permite la difusión de información falsa y que atente contra la salud pública.
“Si bien esto se ha ido aclarando en el transcurso de los días, el fin de semana, lo cierto es que el daño ya este hecho y no es posible que en aras de la libertad de expresión se permita que se difunda información falsa que pueda atentar contra la salud pública”, acotó.
Como se sabe, el viernes por la noche, el periodista Beto Ortiz presentó en su programa de Willax los supuestos resultados del ensayo clínico realizado por las universidades Cayetano Heredia y San Marcos a la vacuna del laboratorio chino Sinopharm en el Perú, que demostrarían que la eficacia de la cepa de Wuhan es de 33.3 % y la de Beijing de 11.5 %, solamente.
Más en Ideeleradio
#AlexandraAmes (@ale_ames) sobre #LópezAliaga: En nombre de la libertad de expresión los más indecentes se aprovechan de este tema de las vacunas para sus propios intereses. Este candidato quiere tener los reflectores encima con un discurso similar al de #Trump. pic.twitter.com/aqiOFEtnej
— Ideeleradio (@ideeleradio) March 8, 2021