Se tiene que tomar medidas
Ideeleradio.- La defensa de Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia, evalúa denunciar penalmente a Martín Belaunde Lossio y presentar demandas constitucionales, como un hábeas corpus o una acción de amparo, en contra del fiscal Germán Juárez Atoche y el juez Richard Concepción Carhuancho, anunció Santiago Gastañadui, excongresista y abogado de la expareja presidencial.
Fue al ser consultado por la investigación publicada por The Intercept Brasil y Ojo Público en la que se revelan grabaciones que registran la voz de David Alan Castillo, adjunto de Elmer Chirre, pidiendo a Belaunde Lossio, antiguo brazo derecho de Humala Tasso, que su declaración se ajuste a la tesis de la Fiscalía respecto al caso La Centralita y el caso Odebrecht. La Oficina Desconcentrada de Control Interno de Lima abrió, el martes, una investigación preliminar contra Chire y su adjunto.
“[¿Qué medidas tomarán en el caso de Ollanta Humala y Nadine Heredia?] Hasta ahora no hemos tomado una medida. Estamos explorando qué tipo de medios se puede presentar, por ejemplo, presentar denuncia penal contra Martín Belaunde, porque Martín Belaunde estaría mintiendo”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Segundo, ver algún tipo de proceso constitucional para corregir este tipo de situación, porque hay una afectación a la libertad individual y a derechos conexos como debido proceso. Estamos evaluando presentar un hábeas corpus, una acción de amparo, en contra del [juez Richard Concepción] Carhuancho, contra [Germán] Juárez [Atoche], porque no hay las garantías del debido proceso. O sea yo no tengo la garantía de que el caso vaya a ser resuelto de acuerdo a la Constitución y la ley”, afirmó.
En ese sentido, el abogado de la familia Humala–Heredia sostuvo que “hay una investigación contaminada” respecto al caso vinculado a Ollanta Humala y Nadine Heredia donde hay algo que no está funcionando bien.
Cabe precisar que el fiscal Germán Juárez Atoche, integrante del Equipo Especial Lava Jato, marcó distancia de la conversación de estos magistrados con Belaunde Lossio. Juárez Atoche investiga los presuntos aportes de Odebrecht y OAS a la campaña presidencial de Humala Tasso en 2011.
No buscamos tumbarnos el sistema
En otro momento, el excongresista desestimó que la defensa de Ollanta Humala y Nadine Heredia esté tratando de tirarse abajo todo el sistema anticorrupción. Afirmó que se tiene que tomar medidas, porque se está afectando el debido proceso en el caso de sus patrocinados.
“Sería una locura pensar que se debe tirar abajo todo el sistema anticorrupción, por eso te digo, hay que separar el trigo de la paja, son dos cosas distintas. Yo vengo acá a defender nuestra posición”, subrayó.
“Yo diría que acá hay fiscales que no están haciendo lo correcto, acá hay delitos que tienen que ser investigados por el Ministerio Público y tienen que tomarse medidas y que sí afectan el proceso, por ejemplo, una de las irregularidades que se han presentado es cuando participó el fiscal [Germán Juárez Atoche] con los jueces que están viendo nuestro caso. Me refiero a la reunión que se realizó en Arequipa”, acotó.
Más en Ideeleradio
#SantiagoGastañadui: El suelo no está tan parejo, porque el #PartidoNacionalista es el único al que se le ha incautado las cuentas impidiendo su participación en las próximas elecciones.
?➡ https://t.co/cL94Ab19w7
?➡ https://t.co/c5oIFdkE7s pic.twitter.com/W5x1Oj46F7— Ideeleradio (@ideeleradio) November 6, 2019