Decisión del TC
Ideeleradio.– El Poder Ejecutivo debió hacer un esfuerzo y darle algún tipo de compensación a los aportantes de la ONP que no han recibido una pensión, opinó la congresista del Partido Morado, Zenaida Solís.
Fue al comentar la demanda de inconstitucionalidad que planteó el Gobierno en contra de la Ley de devolución de aportes de la ONP.
“[En el tema de la ONP] hay una ruta, y la ruta para el Ejecutivo es esperar la decisión del TC, no hay más vuelta que darle. Y si el TC se apresura todo lo que se parece que podría apresurarse, las decisiones las vamos a tener pronto, eso en el ámbito jurídico-legal”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“En el ámbito humano me da pena, y no sé si en verdad no sea posible hacer un esfuerzo para personas que no han recibido bonos, no están trabajando, han devenido en pobreza debido al COVID-19, una pandemia que nos azotó a todos, pero a algunos más que otros en definitiva, y entre ellos están quienes aportaron a la ONP durante inclusive 19 años, y por lo perverso del sistema no tenían una pensión”, afirmó.
Razones de humanidad
En ese sentido, la legisladora indicó que por razones de humanidad el Ejecutivo debió buscar algún tipo de apoyo para los miles de aportantes a la ONP que por falta de años de servicios no han podido acceder a una pensión.
“Yo creo que hay un problema de humanidad para con esas personas. Creo que sí había que darles algún tipo de compensación o llamarse de otra manera, hacer el esfuerzo para una capa poblacional que lo está necesitando. ¿A cuánto haciendo eso? Han dicho que es demasiado dinero, siempre [dicen que] no hay, pero luego termina habiendo para lo que necesitamos y deberíamos priorizar en efecto en qué gastamos y en qué no gastamos”, comentó.
Cabe precisar que el Tribunal Constitucional (TC) admitió a trámite la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Gobierno en contra de la ley —promulgada el 4 de diciembre por el Congreso— que dispone la devolución de aportes de la ONP. Dicha institución informó que se eligió como ponente al magistrado José Luis Sardón de Taboada.
No es un gobierno morado
En otro momento, la legisladora reconoció que es muy probable que el ministro de Economía, Waldo Mendoza, se encuentre muy presionado respecto al tema ONP.
“Yo tengo la mejor opinión de Waldo Mendoza, el ministro de Economía, pero no me cabe ninguna duda que están muy presionados en estos días. Han tenido que sacar el presupuesto, se han tenido que presentar al Congreso, etc., y estas cosas han pasado como que ya han sido estudiadas, las miran rapidito y las pasan. […]”, refirió.
Aclaró, finalmente, que el gobierno de Francisco Sagasti no es un gobierno del Partido Morado.
“Como ven no estoy muy contenta, yo escucho por todo lado que [dicen] es el “gobierno morado”, [pero] no [es así]. Francisco Sagasti se está preocupando de hacer un gobierno no morado, [es] un gobierno de transición como a él le parece, y está bien, está en su derecho”, acotó.
Más en Ideeleradio
#ZenaidaSolís: Es claramente cierto que la designación de #CluberAliaga era una decisión errada, porque su pensamiento era distinto. Lo que yo no entiendo es por qué, si pensando distinto, le ofrecieron el cargo y, además, por qué él aceptó #FB ?➡ https://t.co/gUN7pH9deh pic.twitter.com/nWVUjC9ONE
— Ideeleradio (@ideeleradio) December 10, 2020