Vicente Zeballos - Tribunal Constitucional
Vicente Zeballos - Tribunal Constitucional

 

Preocupa lo que pueda pasar

Ideeleradio.- La denuncia contra cuatro magistrados del Tribunal Constitucional que está en la Comisión Permanente del Congreso podría leerse como un condicionamiento o un mecanismo de neutralización respecto a las decisiones que tenga que tomar el máximo intérprete de la Carta Magna, advirtió Vicente Zeballos, presidente del Consejo de Ministros.

Fue al ser consultado por la denuncia que está en la Comisión Permanente sin decisión del Parlamento, pese a que la Corte IDH dispuso en febrero y julio del 2018 que archive el proceso de acusación constitucional contra Manuel Miranda, Marianella Ledesma, Carlos Ramos y Eloy Espinosa-Saldaña, por emitir una resolución de aclaración respecto al voto de Juan Vergara Gotelli, al encontrar un “error material” en el conteo de votos.

“[¿Le preocupa en perspectiva lo que pueda pasar con el TC?] Sí. Primero, si no ha ocurrido el cambio de los magistrados, porque seis de ellos tienen que irse, ya vencieron su periodo, puede leerse como un condicionamiento”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Lectura legítima

Zeballos Salinas dijo que espera estar equivocado, pero apuntó que otra posible y legítima lectura de esta denuncia pendiente en el Congreso es que se podría “estar tratando de que el TC no diligencie con prontitud o emita una sentencia en determinado sentido”.

“Lo segundo, también viene un proceso de cambio [en el TC], y en uno u otro escenario obviamente la lectura también es legítima: o sea se está tratando de que el TC no diligencie con prontitud o emita una sentencia en determinado sentido, respecto a las acciones que está interponiendo el Poder Ejecutivo. O sea, podría ser perfectamente leído como un mecanismo de neutralización del TC. De verdad que espero estar equivocado”, aseveró.

“Acá tenemos que respetar los fueros, las instancias y las competencias que cada institución mantiene para sí. Ahora, obviamente, si esto no deja ser una coincidencia, sino es un hecho real, obviamente es producto de una estrategia de una actitud maquiavélica para cerrar algunas instancias y que obviamente generen mayor incertidumbre”, refirió.

Más en Ideeleradio


Ver video