Yván Montoya - Ideeleradio
Yván Montoya - Ideeleradio

Ideeleradio.- El Ministerio Público podría evaluar la situación del actual secretario general de Fuerza Popular, José Chlimper, respecto a su deber de vigilancia y control durante el tiempo que estuvo como auditor de la empresa Graña y Montero, expresó el ex procurador anticorrupción Yván Montoya.

“En una estructura de una organización pública, un funcionario que tiene estas funciones [de auditor] tiene un doble deber: el deber de vigilancia y control. Habría que ver bien qué tipo de vigilancia y control realizó. Habría que ver su comportamiento diligente en esa función, o [si] dejó pasar [actos]”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[¿Si dejó pasar puede tener alguna imputación legal o solo funcional?] Si hay operaciones de encubrimiento en el periodo que ejerce su función y no vemos [que realizó] actividades de vigilancia y control efectivas dentro de su cargo, un fiscal podría evaluar algún tipo de intervención por omisión”, dijo

Prisión preventiva se ajustó a ley

Por otro lado, el exprocurador alegó que, contrariamente a lo que la mayoría de analistas sostiene, la medida de prisión preventiva en relación al caso de los exsocios de Odebrecht se ajusta a las normas del Nuevo Código Procesal Penal.

“En el caso de los empresarios donde se ha dicho y se ha sostenido que es una exageración y un abuso de la institución de la prisión preventiva tenemos que mirar las razones que invoca el fiscal y que asume el juez para dictaminarlas y que  están en el propio Código Procesal Penal. Es decir, apela a los parámetros y las pautas que  el nuevo código menciona”, explicó.

“Creo que en la decisión del juez pesa mucho más el peligro de fuga, el estatus, la prognosis y el daño. No tanto la obstaculización […]. El hecho de haber registrado los riesgos adicionales y la posibilidad de encubrir con una partida  no aceptada regularmente  también podría ser considerado como un elemento de obstaculación […]”, finalizó.

Más en Ideeleradio