Hay una falta ética
Ideeleradio.- Es posible que la lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores, haya solicitado a Odebrecht un aporte para la campaña enmarcada en las elecciones regional y municipales del 2010, sostuvo el expresidente del Consejo de Ministros, Yehude Simon.
Fue al sostener, en general, que no debería sorprender ni llamar la atención que los “candidatos más ligados a mantener el sistema” toquen las puertas de empresas mineras o corporaciones constructoras.
“[Un colaborador ha dicho que Lourdes Flores pidió a Odebrecht un aporte para su campaña municipal, ¿eso es posible?] Claro que es posible. Es más no me llama en lo absoluto la atención y tampoco debe llamar la atención a nadie, porque [son empresas como] es Odebrecht, Andrade Gutiérrez, el Club de la Construcción […] Lo que hay que ver es cómo ese dinero como fue utilizado y qué favores de pagaron”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[¿Por qué Lourdes Flores nunca ha mencionado eso?] Ese es el problema de falta de ética muchas veces, pero yo te puedo asegurar que gran cantidad de candidatos más ligados a mantener el sistema tocan las puertas o fácilmente reciben plata para sus campañas electorales. Y habría que investigar, ahora que han pasado las campañas regionales, ¿cuánta cantidad de plata han recibido algunas gobernantes regiones y de quién habrían recibido la plata?”, explicó.
Cabe precisar que Flores Nano descartó, en una entrevista a Canal N, que haya pedido aportes económicos a Odebrecht en alguna de las reuniones que mantuvo con Jorge Barata, uno de los directivos de la constructora.
En otro momento, el expresidente del Consejo de Ministros recordó que a su paso por el Congreso se investigó también a algunos excongresistas que habrían recibido aportes de mineras o grupos empresariales.
“Yo recuerdo mucho que en la época nuestra (2011- 2016) había una relación de personas, excongresistas hoy día, que habían recibido dinero y apoyo de las empresas mineras. Me acuerdo mucho del Grupo Romero que decía apoyaba a todos los candidatos a la presidencia de la República en función de las posibilidades que tenían”, acotó.
Como se sabe, un aspirante a colaborador eficaz del caso Lava Jato sindicó en su testimonio al Ministerio Público que la empresa brasileña Odebrecht habría aportado dinero en distintas oportunidades al Partido Popular Cristiano (PPC) y a la campaña presidencial de Lourdes Flores en el año 2006.
La puerta de Odebrecht
En otro momento, dijo que fue el partido de Pedro Pablo Kuczynski el que vio directamente el manejo económico de la campaña del 2011, periodo en que formaron una alianza electoral (Alianza por el Gran Cambio) con el Partido Popular Cristiano, Restauración Nacional, Alianza para el Progreso y el Partido Humanista del Perú.
“La parte económica fue dirigida exclusivamente por PPK y su grupo. Hay que llamar al responsable del manejo económico y averiguar, pero no tengo ninguna duda que algo tiene que haber recibido [aporte de Odebrecht]. Ya nada sorprende”, comentó.
“Cualquier cosa que salga ahora con nombres en campañas electorales, no tengo ninguna que ellos tocaron la puerta a Odebrecht u Odebrecht tocó la puerta a ellos, para beneficiarlos y beneficiar la campaña de PPK. […] No olviden que PPK tenía inmensas posibilidades de ser gobernante nacional. Estoy convencido que Susana de la Puente por las relaciones que tenía o que mantiene tocó la puerta para pedir dinero [para la campaña] a muchas empresas”, sostuvo.
Más en Ideeleradio
#PedroCateriano: La información que llegue de #Brasil en caso #Odebrecht será definitiva y concluyente https://t.co/9zQS6wUZYl pic.twitter.com/dcHf1kOGpU
— Ideeleradio (@ideeleradio) 11 de febrero de 2019