Walter Albán - Ideeleradio
Walter Albán - Ideeleradio

No se puede confiar en este CNM

Ideeleradio.- Sería una torpeza dejar que este Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que está tan cuestionado, designe a los magistrados del Sistema Anticorrupción y de Sala Penal Nacional, afirmó Walter Albán, director ejecutivo de Proética.

“Hay que buscar armonizar criterios y se deje la confrontación en el Poder Judicial, porque eso solo los debilita a ellos, y nos crea mayores riesgos respecto al avance de la investigación, sobre todo del caso Lava Jato. Es fundamental que se lleguen a establecer acuerdos y que no se caiga en esta torpeza, por llamarla de alguna manera, de reclamar que el CNM sea el que nombre [a estos magistrados]”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Es un error [que lo defina este Consejo]. No se puede en este momento confiar en el CNM la designación de los magistrados. Ahí estaríamos abriendo la puerta a una intervención soterrada porque sabemos qué intereses se juegan ahí”, indicó.

El representante de Proética anotó que resulta preocupante lo que sucede al interior del Poder Judicial por la disputa de competencias entre la Sala Penal Nacional y el Sistema Anticorrupción.

“Me parece preocupante lo que está pasando allí. Dejémonos de cuestiones que a la larga no permiten apreciar con mayor claridad qué es lo que pasa al interior de cada institución. Creo que en el Poder Judicial hay gente comprometida con la lucha anticorrupción, pero hay otra que no. Yo tengo el mayor de los respetos por muchas de las personas que están en la Sala Penal Nacional y la Sala Anticorrupción”, manifestó.

Evitar intervención de instituciones

En otro momento sostuvo la necesidad de que evite la intervención de las instituciones jurisdiccionales de nuestro país, tras cuestionar a los integrantes que conforman el actual Consejo Nacional de la Magistratura y las denuncias contra el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez.

“En estas circunstancias, donde tanto el Ejecutivo y el Congreso están tan desacreditados, lo que hay que cuidar es que no manoseen las instituciones jurisdiccionales, y ya hemos visto que se ha comenzado una tarea soterrada, que toma relevancia en determinado momento, peo está ahí permanente, y es la acusación contra el fiscal de la Nación, y ya se inició la investigación en el CNM”, argumentó.

“Y sabemos quiénes están conduciendo el CNM y sus alianzas con determinados sectores sobre todo de Fuerza Popular, y por otro lado, el Tribunal Constitucional, tema que no está cerrado por ahora, y estamos asistiendo a un problema muy delicado en el Poder Judicial”, explicó.

Respeto a la independencia

Finalmente, dijo que es necesario respetar la independencia y evitar afectar la institucionalidad del país, dada la suerte de intervención que podría existir en los órganos jurisdiccionales.

“Tenemos que conseguir que se respete la independencia de estas instancias, porque la lucha contra la corrupción no va a ser posible si se afecta la institucionalidad por el lado de lo jurisdiccional, y ahí van a tratar de hacer lo que sea para que quienes todavía no aparecen claramente sindicados como responsables en la cuestión de Lava Jato puedan tener la posibilidad de sentirse protegidos por una suerte de intervención o manipulación dentro de la jurisdicción ordinaria”, argumentó.

Más en Ideeleradio