Avasallamiento del Estado
Ideeleradio.- “Lo que tenemos ahora es una cosa mucho más parecida al régimen de Alberto Fujimori, pero que avanza silenciosamente”, sostuvo el exministro Walter Albán, exministro del Interior, al referirse a la existencia de un sector del poder que está avasallando el Estado y está capturando y controlándolo todo.
“Lo que tenemos ahora, sin embargo, es una cosa mucho más parecida al régimen de Alberto Fujimori, pero que avanza silenciosamente y que no es explícita, pues, porque no pareciera haber una cabeza en común lo que debemos tratar de mirar es detrás de la escena y darnos cuenta que sí hay una articulación”, opinó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Tengo toda la impresión, entonces, de que estamos asistiendo a un avasallamiento del Estado y están capturando y controlando todo. Lo que les falta es la Defensoría y por eso es que quieren ir tras ella en este momento. Y, bueno, nada podría sorprendernos que lo consigan formalmente hablando, pero yo creo que la ciudadanía va a reaccionar frente a este asunto”, argumentó.
Hay una articulación
Albán Peralta dijo, en ese sentido, que tiene la impresión de que hay una articulación detrás de todo este sector para tener cierta cobertura institucional formal y sostenerse hasta el 2026.
“[¿No cree que estos están buscando una, comillas, cobertura institucional formal que pueda sostenerlos hasta el 2026?] Yo tengo la misma impresión. Creo que a estas alturas sería ingenuo no tener eso como precisamente, digamos, la estrategia que está siguiendo todo este sector que, por eso decía, está articulado, puede aparecer como diferente, como que tienen orígenes distintos, pero hay una articulación detrás y hay un proyecto detrás”, advirtió.
Sociedad civil
Finalmente, subrayó la necesidad de crear diálogo al interior de la sociedad civil para establecer claramente los puntos en los cuales el consenso se puede generar.
“Yo diría que esos dos puntos están en la renuncia de la señora Boluarte y en la convocatoria a elecciones inmediatas. Esto son dos caras de la misma moneda, porque conforme a la Constitución si ella renuncia hay que convocar de inmediato a elecciones”, refirió.
“Y creo que esto podría unificar lo que le hace falta en este momento a la sociedad peruana para salir de este atolladero y de esta situación, en la cual un grupo absolutamente minoritario quiere controlarlo todo y quiere hacer lo que le dé la gana, sin que exista ya mecanismos eficientes como para poder poner freno a esto desde la propia institucionalidad”, declaró.
Más en Ideeleradio
#WalterAlbán: Este es un Congreso que se siente acorralado porque sabe que no tienen ninguna legitimidad, pero por lo mismo es un Congreso que se aferra a las formas y sostienen que fue elegido hasta el 2026, que el TC al que se debe respetar, etc. pic.twitter.com/nCXxSB1zry
— Ideeleradio (@ideeleradio) February 28, 2023