El sistema de justicia
Ideeleradio.- Es muy lamentable que Javier Arévalo Vela, presidente del Poder Judicial, salga “muy suelto de huesos” a poner como referencia de éxito lo que viene haciendo el mandatario Nayib Bukele en El Salvador en materia de lucha contra la criminalidad organizada, dijo el exmagistrado Víctor Cubas Villanueva.
Cuestionó, además, que el titular de la Corte Suprema no defienda los fueros del Poder Judicial en relación a la actuación que viene teniendo el Congreso, en particular respecto a la inhabilitación que el Pleno del Parlamento dispuso en contra de la ex fiscal de la nación, Zoraida Ávalos, por haber aplicado un criterio jurídico.
“Y es muy lamentable que el presidente del Poder Judicial no defienda los fueros del Poder Judicial y es más lamentable que muy suelto de huesos salga a decir que acá lo que se necesita es un Bukele, para que tipo El Salvador haga las cosas. Ignora que el presidente de El Salvador lo primero que hizo es destituir a los altos funcionarios del sistema de administración de justicia [de ese país] señalándolos de corruptos e ineficientes”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[…] Para mentir y comer pescado, hay que tener mucho cuidado, y no se puede estar en estas actitudes facilistas demagógicas que lo único que hacen es desprestigiar a las instituciones”, indicó.
Como se recuerda el titular del Poder Judicial, Javier Arévalo, dijo, durante la inauguración del Segundo Congreso Internacional de Flagrancia, que “hay países que están teniendo éxito en la lucha contra la criminalidad. Un ejemplo de ellos es El Salvador. ¿Por qué no podemos tomar algo de sus experiencias para ver cómo las adaptamos a la experiencia peruana?”.
En otro momento, Cubas Villanueva señaló que el hecho de que los jueces no sean conscientes del poder que tienen “es una triste realidad que la venimos constatando”.
“Yo he estado modestamente a la altura de mis posibilidades involucrado en actos de reforma procesal penal y he participado en muchas actividades relacionadas con ello. Y allí he tenido oportunidad de alternar con juristas como Alberto Binder, por ejemplo. Y Alberto Binder en sus libros expresa que una de las más graves frustraciones de los próceres de la independencia es no haber podido lograr un Poder Judicial independiente y que los jueces no son conscientes del poder que tienen y esto es una triste realidad que la venimos constatando”, refirió.
Cabe precisar que la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia del Perú acordó por mayoría, el 3 de julio pasado, no emitir pronunciamiento ante la inhabilitación de Zoraida Ávalos para ejercer un cargo público por cinco años. Dicho órgano supremo de deliberación sostuvo que no expresará un punto de vista sobre este caso, porque el mismo “podría judicializarse con el riesgo de adelanto de opinión en materia constitucional y penal”.
Más en Ideeleradio
#VíctorCubas: Que la fiscal de la nación recurra al #TC entablando una demanda competencial es “un acto de abuso de poder” https://t.co/EXdenENSrD pic.twitter.com/Z4ACGIe7Nx
— Ideeleradio (@ideeleradio) August 25, 2023