Un órgano técnico
Ideeleradio.- La Junta Nacional de Justicia (JNJ) no debería desatender el tema de los cambios realizados por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, en el Equipo Especial que investiga el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”, opinó el exfiscal Víctor Cubas Villanueva.
“[¿Diría usted que la JNJ no puede desatender un asunto de esta naturaleza?] Indudablemente. La Junta Nacional de Justicia es un órgano técnico que reemplaza al Consejo Nacional de la Magistratura y que tiene, inclusive, mayores atribuciones que el CNM […]”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[…] No se puede, pues, estar ganando con avemarías ajenas: vamos a investigar al presidente que tiene investigaciones en diferentes instancias, pero, por otro lado, se desmontan los casos más importantes [como el caso Cuellos Blancos del Puerto] que tienen que ver con serios actos de corrupción al interior del sistema de administración de justicia”, refirió.
Autoridad de control
Cubas Villanueva sostuvo, en otro momento, que es sumamente preocupante que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) no haya podido nombrar hasta ahora a los jefes de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público y del Poder Judicial.
“Es sumamente preocupante que, después de dos años de estar funcionando, [la JNJ] no haya podido nombrar a la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, nombramiento que recayó en una persona que, luego, ellos mismos no toman juramento porque hay serios cuestionamientos”, declaró.
“Por otro lado, no ha nombrado a la Autoridad de Control del Poder Judicial, y el concurso hasta en tres oportunidades lo ha declarado desierto. Acá indudablemente hay una responsabilidad de la JNJ, y con el respeto y consideración que merecen los miembros de la misma, tendrían necesariamente que tomar cartas en el asunto, porque se trata del sistema de administración de justicia y de casos sumamente graves”, señaló.
Más en Ideeleradio
#VíctorCubas: El #Congreso para facilitar las investigaciones por corrupción, hechos sumamente graves contra el presidente, deben modificar el artículo 117 de la #Constitución, y añadir un inciso más: el presidente durante su mandato puede ser investigado por actos de corrupción pic.twitter.com/Y15IDDkgZ3
— Ideeleradio (@ideeleradio) August 1, 2022