Oficina de Peritajes
Ideeleradio.- Pretender que la actividad pericial se haga por medio de los fiscales coordinadores es una grave injerencia contra la independencia y la autonomía, opinó el exmagistrado Víctor Cubas Villanueva, al considerar que la disposiciones que se enmarcan en la reorganización de la Oficina de Peritajes “tendrían la finalidad de ejercer actos de control sobre el ejercicio de la función fiscal y beneficiarían la impunidad”.
“Hay otra situación que es sumamente grave. Bajo pretexto de reorganizar la Oficina de Peritajes se ha emitido una disposición que es sumamente peligrosa y esto es más grave que los hechos a los que ya hemos hecho referencia. Se ha dispuesto que, en tanto se lleven a cabo las acciones de reestructuración, los fiscales no pueden solicitar o disponer actividad pericial”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[…] Esto es como decirles, ustedes no pueden investigar, porque la investigación del delito es un trabajo de carácter técnico y científico, y la base de la investigación es el desarrollo del trabajo pericial, pero, además de ello, se ha dispuesto que los fiscales no pueden decidir la realización de peritajes por sí mismos, sino que tienen que hacerlos a través del coordinador. Y esto es un hecho ilegal, que es una grave injerencia contra la independencia y la autonomía de los fiscales”, apuntó.
Es grave
Cubas Villanueva subrayó, en ese sentido, que el sistema procesal acusatorio es un sistema que garantiza la autonomía del fiscal. Remarcó, por ello, que es grave pretender que la actividad pericial se haga por medio de los fiscales coordinadores.
“Por eso el fiscal es el titular del ejercicio de la acción penal y le corresponde al fiscal que investiga decidir la estrategia de investigación, y cuando decide la estrategia de investigación en la mayor cantidad de casos, seguramente en un 99 % de casos, tiene que, para poder confirmar o desvirtuar las hipótesis, nombrar peritos. De tal manera que prohibir esto es una grave injerencia. Y tan grave como ello es pretender que esta actividad se haga por medio de los coordinadores”, indicó.
El exmagistrado recordó que las normas señalan que los fiscales actúan con independencia y con autonomía y que solo están sometidos a la Constitución y a la ley. Enfatizó que “de ninguna manera un coordinador puede intervenir en lo que es el ejercicio propio de la función fiscal”.
“El [fiscal] coordinador es un funcionario administrativo que por ser un fiscal de mayor jerarquía va a hacer un trabajo de asesoramiento. Y como su nombre lo indica, de coordinación para facilitar el ejercicio de la acción fiscal, pero de ninguna manera un coordinador puede intervenir en lo que es el ejercicio propio de la función fiscal, el desarrollo de las investigaciones”, señaló.
“Expresamente el código señala que los fiscales actúan con independencia y con autonomía y que solo están sometidos a la Constitución y a la ley. Cuando un fiscal investiga, nada tiene que ver ni el fiscal superior ni el fiscal coordinador ni el fiscal de la nación, y esto también se reproduce en el ámbito jurisdiccional. Cuando un juez tiene un caso, nada tiene que hacer en el desarrollo de ese caso un juez superior ni un juez supremo ni el presidente de la Corte Suprema, porque ellos son funcionarios que desarrollan funciones administrativas”, agregó.
Beneficiarían la impunidad
Indicó, finalmente, que las acciones que ha adoptado la Fiscalía de la Nación respecto a la reorganización de la Oficina de Peritajes tendrían la finalidad de ejercer actos de control sobre el ejercicio de la función fiscal y beneficiarían la impunidad, en el actual contexto.
“En consecuencia, las acciones que ha adoptado la Fiscalía de la Nación respecto a una supuesta reorganización de la Oficina de Peritajes tendrían la finalidad de ejercer actos de control sobre el ejercicio de la función fiscal y beneficiarían la impunidad”, manifestó.
“[…] Y qué casualidad que se hace luego que los peritos de Medicina Legal pertenecientes al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio Público en sus informes periciales, que son técnicos, científicos, objetivos, han determinado que las muertes ocurridas en las protestas han sido consecuencia de impactos de proyectiles de armas de fuego, y que por los estudios científicos que han hecho se determina que esas armas son las que manejan la Policía Nacional y las fuerzas del orden, y después de esto se pretende controlar y decir de que los fiscales no pueden desarrollar actividad pericial. Eso es como decir, los fiscales no deben investigar y esto es sumamente grave”, recalcó.
Más en Ideeleradio
#VíctorCubas: #PatriciaBenavides dice que en 6 meses […] ha logrado avanzar más [en el caso Cuellos Blancos] que lo se ha hecho en 4 o 5 años. ¿Qué quiere decir esto? ¿Que el ex fiscal de la nación #PabloSánchez o la ex fiscal de la nación #ZoraidaÁvalos no han trabajado? pic.twitter.com/VKMtrIrzad
— Ideeleradio (@ideeleradio) March 2, 2023