Veronika Mendoza - Ideeleradio
Veronika Mendoza - Ideeleradio

 

Ideeleradio.- Es urgente acabar con la inmunidad parlamentaria, señaló la excandidata y lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza, al referirse a la necesidad de una reforma política tras los casos de los congresistas Moisés Mamani y Edwin Donayre.

Fue al comentar el caso del legislador Moisés Mamani, acusado por supuestos tocamientos indebidos contra una trabajadora de la aerolínea Latam y la situación del congresista condenado por corrupción,  Edwin Donayre, por un caso de robo de combustible a las Fuerzas Armadas.

“Hay dos cosas que están prácticamente puestas sobre la mesa [después del referéndum], por un lado continuar con la reforma política, que debieron haberse incluido en este debate de cara al referéndum, pero que habrá que plantear ojalá a partir del 10 diciembre con cosas bien concretas y la inmunidad parlamentaria. Por Dios, ¿cómo es posible que el señor Donayre sentenciado por haber robado gasolina a su institución y robado al pueblo peruano está ahí feliz y campante?”, cuestionó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Cómo es posible que el congresista Mamani amparado por su inmunidad,  se crea con derecho y  perdonen la expresión de  meterle la mano a una mujer. Hay que acabar con este tipo de inmunidad parlamentaria urgente”, anotó.

Por otro lado, consideró que es importante volver a discutir la participación de las mujeres en el Parlamento, en los gobiernos locales y regionales, tras sostener que están  subrepresentadas.

“Estamos bordeando el 5% de representación y es dramático y necesitamos participación  en el sistema de justicia y más todavía en un escenario de violencia. Por ejemplo, hoy día hemos encontrado una mujer muerta en un cilindro. Esto es todos los días. Este tema es urgente y fundamental. […] y tenemos una decena de proyectos planteados para Nuevo Perú”,  anotó.

 Más en Ideeleradio

Ver video