Tania Pariona - Ideeleradio
Tania Pariona - Ideeleradio

No puede haber impunidad

Ideeleradio.- El archivamiento del caso las esterilizaciones forzadas que se ejecutó como parte del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar del gobierno de Alberto Fujimori, entre 1996 y el 2000, debe ser llevado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sostuvo la congresista del Frente Amplio, Tania Pariona.

“[Tras el archivamiento del caso de las esterilizaciones por parte de la Fiscalía], yo creo que aquí estamos ante un escenario de impunidad vergonzoso para el país. Para mí, el mecanismo es que esto sea un caso llevado a la Corte Interamericana. Ya se han agotado las medidas nacionales”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“La fiscal Marcelita Gutiérrez ha dado ya su opinión, totalmente en desfavor de miles de mujeres. Ayer hubo una conferencia de prensa en la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, estuvieron las hermanas de Chumbivilcas dando su testimonio y así como ellas hay varios registros de otros testimonios en 17 mil páginas que tuvo la Fiscalía”, manifestó.

Caso de lesa humanidad

En ese sentido, la legisladora del Frente Amplio cuestionó que la Fiscalía haya desestimado que las esterilizaciones forzadas fueron una política de Estado por parte del gobierno de Alberto Fujimori. Recordó que el régimen del expresidente esterilizó a más de 200 mujeres en el país.

“¿Cómo es posible que esta política de planificación familiar y salud reproductiva haya tenido tanta eficacia en comunidades tan distantes? En donde, hoy por hoy, ni siquiera tenemos equipos médicos para realizar un parto con seguridad”, afirmó.

“Lo que hay que decir tras el archivamiento del caso de esterilizaciones forzadas es que fueron violaciones de lesa humanidad, es sistemática, porque no fue un caso, no fueron seis ni diez casos, fueron 200 mil casos a lo largo y ancho del país”, acotó.