Juan Carlos Tafur - Hernando de Soto (Foto: Andina)
Juan Carlos Tafur - Hernando de Soto (Foto: Andina)

 

Es un advenedizo

Ideeleradio.- “Me parece terrible que esté actuando en la búsqueda de un contrato, más que en la búsqueda de un consenso”, sostuvo el periodista Juan Carlos Tafur, al referirse a Hernando de Soto, y considerar que el excandidato se ha pintado como un advenedizo que está buscando canonjías personales.

Fue al comentar las declaraciones del excandidato presidencial de Avanza País, quien consideró que las propuestas de Pedro Castillo y Keiko Fujimori aún son insuficientes como para anunciar su apoyo a alguno de ellos en la segunda vuelta electoral.

“Creo que él [Hernando de Soto] tiene todo el derecho de eventualmente, cualquiera sea quien gane, ofrecerse como tecnócrata para desplegar algunas de sus propuestas de Gobierno, pero él no puede ponerse tan prematuramente el sombrero de tecnócrata cuando él es un excandidato presidencial y, por ende, un líder político”, afirmó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Entonces, me parece terrible que esté actuando en la búsqueda de un contrato, más que en la búsqueda de un consenso. Creo que [Hernando] de Soto se ha pintado como lo que lamentablemente muchos temíamos que era en este proceso electoral, como un advenedizo que lo que está buscando simplemente son canonjías personales”, aseveró.

El analista calificó, en ese sentido, de deleznable la actitud de indefinición del líder de Avanza País, tras considerar que Hernando de Soto estaría calculando que pasaría si gana el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo.

“De Soto, naturalmente tiene que inclinarse a favor de Keiko, le guste o no le guste. Además, ya fue su asesor, pero está calculando que, si gana Castillo, por ahí podría, pues, ser su Gadafi peruano y ofrecerse como servicio de asesoría y ganar algún contrato del Estado para el Instituto Libertad y Democracia. Por eso, me parece deleznable su actitud de indefinición, porque él es, quieran o no, un líder político”, indicó.

No es su función

Refirió, además, que Hernando de Soto es un líder político y no puede ponerse ahora “el sombrero del tecnócrata independiente” o ser el “sumo pontífice”, pues aún no ha terminado el proceso de elección. Opinó que el excandidato no está detrás de una búsqueda real de consensos o acercamientos.

“Él es, quieran o no, un líder político, porque postuló a la Presidencia de la República, y hasta que no acabe la campaña no se puede poner, pues, el sombrero del tecnócrata independiente o el sumo pontífice, dicho sea textualmente el que construye puentes. Eso significa pontífice: el que hace puentes, entre ambos candidatos. Esa no es su función y nadie lo ha elegido para eso. Él sigue siendo líder político. Es más, supuestamente tiene una bancada, que ya en muchos casos han anunciado que no le van a hacer caso en esta actitud, […] ya se rompió, ninguno de su bancada le va a hacer caso”, argumentó.

“A mí lo que me parece terrible es que se pone en evidencia que él está detrás no de una búsqueda real de consensos o acercamientos, que sería saludable, sino más bien de ponerse en un balcón para que, luego, cualesquiera de ellos dos [candidatos] termine  llamándolo como asesor. Y yo creo que en esa medida es moralmente cuestionable lo que ha hecho”, explicó.

Más en Ideeleradio


Ver video