Similitudes ideológicas
Ideeleradio.- Las posibilidades de los precandidatos George Forsyth y Julio Guzmán crecen en este nuevo escenario si logran capturar la “herencia vizcarrista”, a ese sector que respalda Martín Vizcarra, y si logran colocarse bien frente al escenario político respecto del gobierno de Manuel Merino, aseguró el analista Juan Carlos Tafur.
Fue al considerar que los pronósticos electorales para las elecciones generales del 2021 se han trastocado, luego de que el Congreso de la República aprobara la vacancia.
“Vizcarra hoy no tiene herederos el 2021, pero quien logre capturar ese patrimonio que hoy respalda al presidente [vacado] puede asomarse con enormes posibilidades para el 2021. Claramente Forsyth y Guzmán son los que están mejor colocados y están en el partidor para asegurarse la herencia vizcarrista. De por sí hay similitudes ideológicas”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Es un centro derecha moderado y hay cercanía entre los tres: Guzmán, Forsyth y Vizcarra de alguna manera forman parte del mismo nicho ideológico. Y en esa medida parten con ventaja. Si adicionalmente a ello logran colocarse bien frente al escenario político en las próximas semanas respecto del gobierno de Merino crecen las posibilidades de ambos”, anotó.
Pronósticos se han trastocado
El analista indicó que los pronósticos electorales se han trastocado en este nuevo escenario. Refirió que el panorama electoral ahora es distinto y que crecen las posibilidades para George Forsyth y Julio Guzmán.
“Los pronósticos electorales se han trastocado. Hasta hace una semana, yo preveía que Forsyth se caía faltando dos semanas para la elección, y que Guzmán nunca levantaba. Hoy ese pronóstico ya pierde rigor, porque la situación es absolutamente distinta y más bien crecen las posibilidades de ambos. Ya dependerá de su respectiva habilidad política para cosechar del río revuelto y capturar la herencia vizcarrista, que se ha liberado”, indicó.
Electorado vizcarrista
Dijo, por otro lado, que resulta difícil que el sector que respalda a Martín Vizcarra apoye la candidatura de la lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza.
“Básicamente está entre ambos [Forsyth y Guzmán] la disputa de la herencia vizcarrista. Verónika Mendoza puede crecer con la disidencia respecto de Merino, pero veo difícil que el electorado vizcarrista se vaya a favor de ella. Lo más probable es que se vaya a favor de Forsyth o Guzmán”, refirió.
“En esa medida, yo sí los vuelvo a poner en el partidor de las elecciones del próximo año. Yo los había descartado, pero hoy las circunstancias los favorecen. Entre ellos vamos a ver una contienda muy interesante en términos estratégicos de posicionamiento respecto a la herencia vizcarrista”, anotó.
Cabe recordar que según la encuesta telefónica a nivel nacional (VER FICHA TÉCNICA) del IEP publicada el 25 de octubre en La República, George Forsyth obtuvo un 23% de intención de voto presidencial, seguido por Verónika Mendoza con un 9,15% y Keiko Fujimori con un 8%. Figuran Daniel Urresti con un 7,3%, Hernando de Soto con un 5,4%, Yonhy Lescano con un 4,9%, César Acuña con un 3,9%, Julio Guzmán con un 3,9% y Ollanta Humala con un 2,7%. (VER FICHA TÉCNICA)
Ficha técnica:
-Encuesta del Instituto de Estudios Peruanos
-Número de registro: 0393-REE/JNE – Resolución 1209-2018-DCGI/ JNE.
-Persona jurídica/natural que contrató la encuesta: Diario La República (Grupo La República).
-Encuesta telefónica: utiliza marco muestral de número de celulares
-Tipo de muestreo aplicado: Muestreo probabilístico con método de selección aleatoria en una sola etapa.
-Tamaño y cobertura de la muestra: 1212 entrevistados distribuido en 24 departamentos, 141 provincias y 375 distritos.
-Nivel de representatividad provincial: 94.09%
-Margen de error: -/+2.8 pts.
-Nivel de confianza: 95% considerando una varianza máxima en las proporciones poblacionales (p=q=0.5)
-Fecha de trabajo de campo: Del martes 13 al lunes 19 de octubre del 2020.
Página web: www.iep.org.pe
Más en Ideeleradio
#JuanCarlosTafur (@jctafur): #MartínVizcarra sale con una alta popularidad, y la movilización lo favorece.
FB: https://t.co/9B9pAJAg3V
YT: https://t.co/Tii3jADspX pic.twitter.com/9q28TIa8TD— Ideeleradio (@ideeleradio) November 10, 2020