Keiko Fujimori - Pedro Castillo (Fotos: Andina)
Keiko Fujimori - Pedro Castillo (Fotos: Andina)

Los riesgos son institucionales

Ideeleradio.–  La segunda vuelta electoral entre el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo y Fuerza Popular, Keiko Fujimori nos lleva a una situación de tener que elegir entre dos males, entre dos riesgos institucionales serios, sostuvo el periodista Juan Carlos Tafur.

“Pedro Castillo es un candidato, hasta ahora, muy precario, y las pocas declaraciones, más allá de su ideario económico, son más bien preocupantes, sobre la Sunedu o sobre el enfoque de género, por ejemplo. Yo creo que dejan mucho que desear y nos pone en una situación de elegir entre dos males, entre dos riesgos institucionales serios. Es una elección muy complicada”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Yo inicialmente recogía con expectativa la postura de Gustavo Gorriti en el sentido de ejercer una paciencia crítica —por decirlo de alguna manera— de no jugarse por entero —y eso me parece bien— por ninguno de los dos candidatos a la espera de que ellos sientan una demanda cívica por encaminarse a propuestas más centradas, pero no lo veo hasta ahora. En el caso de Keiko Fujimori está reforzando su derechismo y en el caso de Pedro Castillo reforzando su izquierdismo radical”, afirmó.

Habrá que “comerse sapos”

En otro momento, el periodista indicó que los votantes tendrán que aceptar los pasivos del candidato que al final sea de su elección. Mencionó que tanto los sectores de izquierda y de derecha van “a tener tragar sapazos” al momento de sufragar.

“El problema que yo veo es que las miradas de género y de reforma educativa que tiene Pedro Castillo son bien divergentes de las posturas que al respecto tenían Juntos por el Perú. Tendrían que tragarse un sapazo los amigos de Juntos por el Perú, pero también en la derecha nos vamos a tener tragar sapazos si es que en algún momento decidimos apoyar a Keiko Fujimori. Estamos condenados a eso”, detalló.

Señaló, finalmente, que el voto blanco y viciado no es una buena opción en esta elección. Mencionó que lamentablemente se tendrá que decidir una vez más por el mal menor.

“Yo honestamente no creo en el voto blanco o viciado. Yo creo que no es una buena opción. Yo creo que uno tiene que definirse y saber que lamentablemente sus opciones primigenias no pasaron a la segunda vuelta, en el caso de Verónika Mendoza o en el caso de Hernando de Soto o Rafael López Aliaga en el caso de la derecha y [la gente] decidir por lo que consideran una vez más lamentablemente por el mal menor”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video