Sinesio López - Ideeleradio
Sinesio López - Ideeleradio

 

Levitan

Ideeleradio.- El Gobierno y el Congreso están desligados totalmente de la sociedad y es evidente que han perdido totalmente la legitimidad para seguir gobernando, opinó el sociólogo Sinesio López.

“Yo creo que el Gobierno y el Parlamento levitan, desligados totalmente de la sociedad, flotan en el aire, y, entonces, no perciben ese dato fundamental. No solamente en las encuestas, sino en la realidad social, en el movimiento social porque lo más importante es el movimiento social que ha generado ese tipo de encuestas”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Y los señores que están en el Gobierno creen que, porque hoy hay una pausa en ese movimiento, la cosa pasó y ellos pueden hacer lo que les da la gana. Y no se dan cuenta de su situación. Yo creo que no se puede gobernar si no se tiene legitimidad”, agregó.

Han perdido legitimidad

López Jiménez señaló, del mismo modo, que lo que está haciendo la presidenta Dina Boluarte es gobernar con el programa de los que perdieron en las elecciones del 2021. Remarcó que hay una pérdida de legitimidad.

“Pueden tener una legalidad, digamos, discutible, porque le toca ser presidenta por la Constitución, en fin, pero eso es a medias, porque le toca ser presidente que asume el programa con el cual ganó las elecciones, y eso no es cierto. [Lo que se ve es que] es presidenta para gobernar con el programa de los que perdieron”, indicó.

“Entonces, eso es una legalidad cuestionable allí mismo, porque toma el formalismo jurídico, pero no se toma el contenido político material. Ahora, realmente no se puede gobernar si no se tiene legitimidad y aquí evidentemente la legitimidad, es clara, que la han perdido totalmente, que están flotando”, acotó.

Finalmente, consideró que estamos en una coyuntura crítica y esbozó algunas hipótesis respecto a las razones de esa desconexión con la realidad.

“Entonces, su percepción de lo que está pasando en la realidad o es cínica o no perciben realmente lo que está pasando, y no entienden ni la coyuntura ni el país ni la historia”, manifestó.

Como se recuerda, según la última encuesta de IEP para La República, la aprobación de la presidenta Dina Boluarte alcanzó, en febrero, un 15%, mientras que su desaprobación llegó a un 77%. En tanto que un 90% de peruanos rechaza la gestión del Congreso de la República, y apenas un 6% respalda su labor.

Ficha técnica:

-Encuestadora: Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
-Registro: 0393-REE/JNE – 281-2021-DCGI/JNE.
-Financiación del estudio: Diario La República e Instituto de Estudios Peruanos (IEP).
-Tamaño de la población objeto de estudio: Población de 18 años a más con DNI: 24 760 062 personas (Reniec, Padrón Electoral de las Elecciones Regionales y Municipales 2022).
-Tamaño y distribución de la muestra: 1201 entrevistados, distribuidos en 24 departamentos, 155 provincias y 445 distritos. Margen de error: ± 2,8 pts. para los resultados en el territorio nacional.
-Nivel de confianza: 95%, considerando una varianza máxima en las proporciones poblacionales (p=q=0.5).
-Representatividad provincial: 96,49%.
-Fuente de marco muestral: relación de cabeceras de operadores de móviles, Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2019).
-Tipo de muestreo aplicado: muestreo probabilístico, con método de selección aleatoria de números de celular, encuesta telefónica.
-Puntos de muestreo: Lima Metropolitana, Perú urbano, Perú rural.
-Fecha de campo: del 18 al 22 de febrero de 2023.

Más en Ideeleradio

Ver video