Silvana Carrión - Foto: Andina
Silvana Carrión - Foto: Andina

 

Deberían evaluarlo

Ideeleradio.– Podría evaluarse un desistimiento de la demanda de amparo presentada contra el Equipo Especial Lava Jato, pero eso lo tendría que hacer la Procuraduría de la Sunat, dijo la procuradora ad hoc del Caso Lava Jato, Silvana Carrión, al considerar que dicho recurso legal podría afectar el acuerdo de colaboración eficaz firmado entre la Fiscalía y Odebrecht.

Fue al referirse a la demanda que presentó la Procuraduría de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) para anular dos resoluciones firmadas por los fiscales José Domingo PérezRafael Vela Barba, ambos integrantes del Equipo Especial Lava Jato del Ministerio Público, respecto al archivamiento de las denuncias por defraudación tributaria contra exejecutivos de la empresa constructora brasileña.

“[¿Hay posibilidades de revertirse la demanda de amparo de la Sunat?] Con cargo a revisar las normas propias del proceso de amparo, pero es una demanda postulada por una de las partes que se siente afectada en determinados derechos. Entonces, podría evaluarse eventualmente —eso lo tendría que hacer la procuraduría de la Sunat— la figura del desistimiento si es que consideran que podría esta acción finalmente derivar en alguna afectación al acuerdo [de colaboración eficaz]”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Nosotros consideramos que sí [podría afectar el acuerdo de colaboración con Odebrecht], pero esa es una evaluación que tendría que hacer la Procuraduría de la Sunat”, afirmó.

No tenemos competencias

En otro momento, la abogada del Estado indicó que procesalmente y técnicamente su institución no puede interponer ninguna acción legal respecto a la demanda interpuesta por la Sunat.

“Procesalmente y técnicamente, nosotros no tenemos ninguna competencia. No podemos hacer ninguna acción de tipo legal respecto a esa decisión de la Procuraduría de la Sunat. Sin embargo, a partir de esto que hemos conocido, porque esto ha seguido su ruta sin conocimiento de nosotros —porque no teníamos por qué conocerlo— sí creo que lo que toca es promover a través de la Procuraduría General quizás alguna reunión de información, de coordinación”, explicó.

No obstante, Carrión Ordinola consideró que entre las entidades del Estado, a través de la Procuraduría General del Estado, se podría promover alguna reunión informativa o de coordinación.

“[Lo que toca es] quizás alguna reunión de información, coordinación para que la Procuraduría de la Sunat puede recibir la información completa por parte nuestra, que hemos sido participes de este acuerdo de colaboración y después de eso pueda evaluar alguna acción o alguna medida. El entendimiento que podríamos tener a través de Procuraduría General del Estado creo que es importante”, concluyó.

Más en Ideeleradio

Ver video