Representación del Estado
Ideeleradio.- Las procuradurías seguimos siendo independientes y autónomas, dijo Silvana Carrión, procuradora ad hoc para al caso Lava Jato, al precisar que la Procuraduría General es el ente rector y da los lineamientos en el tema administrativo y funcional en el marco de la defensa jurídica del Estado.
Fue al ser consultada por la participación de la Procuraduría General del Estado en la firma del contrato de un fideicomiso de garantía que busca asegurar la reparación civil que Odebrecht pagará como parte del Acuerdo de Colaboración Eficaz, suscrito entre dicha compañía, el Ministerio Público y la Procuraduría ad hoc para el caso Lava Jato.
“Las procuradurías seguimos siendo independientes, seguimos siendo autónomas. La Procuraduría General entra en este esfuerzo, el procurador general firma este contrato como representante de la institución, en representación del Estado peruano, y finalmente porque se trata de un contrato que va a permanecer en el tiempo, estamos hablando de 15 años”, explicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Se trata de un contrato que va a garantizar la reparación civil durante 15 años, y es importante que el representante del ente rector finalmente participe en estos instrumentos, pero hemos sido absolutamente independientes en todo nuestro trabajo”, acotó.
No hemos perdido autonomía
Dijo que el proceso de la gestión de este contrato de fideicomiso de garantía fue liderado por la Procuraduría ad hoc. Mencionó que la Procuraduría General es el ente rector administrativo y que los procuradores no han perdido autonomía.
“La Procuraduría General es una institución nueva, que a partir del nombramiento del doctor Soria, como procurador general se ha comenzado a implementar en febrero de este año. Es el ente rector de todas las procuradurías. Todas las procuradurías vamos a depender de esta gran institución, que va a dar lineamientos para el tema administrativo y los temas funcionales de los procuradores”, refirió.
“Los procuradores no hemos perdido autonomía, no hemos perdido independencia. De hecho, en este proceso de la gestión y negociación del fideicomiso que se ha firmado lo ha gestionado y yo lo he liderado. He liderado todo este esfuerzo con mi equipo, en el cual ha intervenido Cofide, y finalmente se ha logrado esta suscripción del contrato”, apuntó.
Pago de la reparación
Subrayó, finalmente, que este fideicomiso de garantía asegura el pago de la reparación civil ya que viene con varios mecanismos de seguridad y de candados para que pueda, finalmente, cumplirse con el objetivo.
“Es el primero en la historia para el aseguramiento de la reparación civil, es el primero en la región, porque Perú es el único que ha celebrado un acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht y ha implementado un mecanismo adicional de aseguramiento y reparación civil, pero además es un mecanismo financiero que puede hacer más eficiente el aseguramiento frente a un caso también de corte económico financiero”, declaró.
Más en Ideeleradio
#SilvanaCarrión sobre #Odebrecht: ¿Van a haber más reparaciones civiles? Claro, porque los nuevos hechos que se han sometido a colaboración eficaz van a generar nuevos montos de reparaciones civiles
FB ▶ https://t.co/O01xuDPEFH
YT ▶ https://t.co/TABwg6GHz3 pic.twitter.com/5fZ3nMoEfI— Ideeleradio (@ideeleradio) October 7, 2020