Sigrid Bazán (Foto: Congreso)
Sigrid Bazán (Foto: Congreso)

 

Los votos

Ideeleradio.- No siento que sea muy responsable aprobar, desde el Congreso, una denuncia constitucional que tiene ciertas dudas de origen y que va a tener claros intereses políticos en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, dijo la congresista Sigrid Bazán, integrante de la bancada Cambio Democrático.

“Es exactamente lo mismo que vimos en elecciones, pero dentro del panorama político con las autoridades ya electas. Entonces, sí creo que aquí hay que dar la pelea de manera un poco más profunda, y yo no siento que sea muy responsable aprobar una denuncia constitucional que no solamente tiene ciertas dudas de origen, sino que, además, tiene o va a tener claros intereses políticos adentro de la Subcomisión”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Bazán Narro estimó, en otro momento, que en el Parlamento hay una suerte de criminalización de aquellos legisladores que votaron contra la moción de vacancia. Recordó que fueron 65 congresistas los que no vacaron a Castillo Terrones.

“Ahora, yo sí creo que en el Congreso hay un serio problema o va a haber un serio problema, porque desde una bancada de izquierda, quizá dándote mi perspectiva como integrante, nosotros sentimos que sí hay una suerte de criminalización de aquellas personas que votamos con la izquierda y que lo que se está tratando de hacer es condicionar ese voto y decir: si es que estas personas no votan a favor de la vacancia, pues están dentro del mismo bolsón que quienes están acusados, que quienes están investigados”, indicó.

“Estamos hablando de 65 votos que estuvieron en contra de la vacancia cuando se votó y por eso es que no vacamos al presidente en su momento. ¿Esos 65 congresistas son delincuentes? En absoluto. Lo que se quiere intentar aquí pintar es un bando donde solamente hay buenos y malos, y no hay ningún otro tipo de clasificación, y eso le está afectando mucho también a aquellas fuerzas que buscamos trabajar, pero desde una perspectiva distinta”, agregó.

Las bancadas

La parlamentaria dijo que espera que las bancadas no sean tan pragmáticas en sus decisiones, sino que piensen bien en las consecuencias que ello traería para el país.

“Hay dos escenarios entiendo para hacer un poco el conteo ya más numérico, porque se puede suspender al presidente con 66 votos, apelando al artículo 114 de la Constitución, pero también se puede suspender al presidente con menos votos, porque se descontarían los 32 miembros de la Comisión Permanente, según el artículo 89 del reglamento del Congreso”, indicó.

“Estamos, en estos dos escenarios en donde yo me imagino también quienes van a jugar un rol expectante o importante son las bancadas llamadas de centro que, algunas de ellas también vienen sintiendo esa polarización. Otras se acomodarán un poco más a lo que les parezca vaya a terminar como statu quo, y otras, pues, serán un poco más críticas, estoy hablando de bancadas como Somos Perú, Podemos, entre otras. Entonces, yo creo que ahí va a estar un poco la definición más allá de las convicciones. Yo espero que no sean tan pragmáticas sus decisiones, sino sean bastante más pensadas en lo que va a traer para para el país como consecuencia”, refirió.

Eventual adelanto de elecciones

Finalmente, consideró que no cree que el presidente Pedro Castillo se ponga ahora en el escenario de un eventual adelanto de elecciones, pues todavía no ha afianzado un respaldo popular claro.

“Yo creo que, en realidad, que el presidente se ponga en ese escenario [del adelanto de elecciones generales] y tome la batuta es complicado en un momento en el cual todavía no ha afianzado un respaldo popular importante, que es distinto al escenario que tenía el señor Martín Vizcarra en su en su momento”, señaló.

“Eso es lo que le falta también al presidente, un respaldo popular claro. La gente no dice que se vaya a Castillo, pero sí le dice Castillo cumple tus promesas, mientras que igual, ese mismo grupo de personas fuera de Lima le dice al presidente, cierre el Congreso, que es algo que yo no avalo, pero que es un clamor en todo caso de la impotencia”, aseveró.

Más en Ideeleradio

Ver video