Un mayor filtro
Ideeleradio.- Antes de tener elecciones —independientemente de si dan el año 2026 o si se adelantan— se debe debatir primero el tema de las reformas políticas y se siente las bases para que lo que venga después sea mejor, opinó la congresista Sigrid Bazán, integrante de la bancada Cambio Democrático.
Fue el considerar que lo más sano para el país es que se respeten los plazos por los cuales las autoridades han sido electas, y al advertir que si se piensa en una salida a la crisis se debería también comprender al Parlamento.
“Yo creo que lo más sano para el país es respetar esos plazos por los cuales las autoridades son electas, pero hay mecanismos. Hay mecanismos, por ejemplo, en el caso local, el de la revocatoria, hay mecanismos en el caso de los procesos de vacancia. Yo particularmente he dicho que no es justo, no me parece correcto, y no me parece una salida a la crisis que se quede un Congreso que tampoco ha hecho bien las cosas, y que de ahí se siga gobernando, que creo es un poco la intención”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Sobre el adelanto de elecciones, yo no he dejado en tanto se puedan discutir primero, antes de tener elecciones —independientemente de si son el 2026 o si se adelantan— el tema de las reformas. Por ejemplo, un mayor filtro o una normativa para partidos políticos que permita que las internas sean mucho más transparentes, que incluso podamos frenar candidaturas no solo cuando ya hay sentencias, sino cuando ya hay acusaciones graves en segundas instancias”, agregó.
El fujimorismo
Bazán Narro cuestionó, además, la forma en que ha trabajado la Comisión de Constitución, bajo la presidencia de Fuerza Popular. Apuntó que con el tema de la reelección se ha tergiversado cualquier tipo de debate o discusión sobre una reforma política seria.
“Entonces, hay algunos proyectos de ley de reformas, incluso de reformas constitucionales que se han planteado desde mi bancada, que no han sido abordadas por ninguna de las dos gestiones del fujimorismo en la Comisión de Constitución, y que, sin embargo, más bien le han dado prioridad a la reelección dentro del marco del adelanto de elecciones”, refirió.
“Es decir, [es como si ellos dijeran] podríamos estar a favor del adelanto siempre y cuando ellos pueda volver a estar en el Congreso y eso ha tergiversado cualquier tipo de debate o discusión sobre una reforma política seria. Entonces, con esa reforma [que debe darse], yo sí creo que podemos sentar bases para que lo que venga después no sea tan malo por ponerlo en una frase”, indicó.
Adelanto de elecciones generales
Cuestionó, finalmente, que el Parlamento quiera quedarse y no apuntar hacia un adelanto de elecciones. Opinó que preferiría más el adelanto de los comicios generales que la vacancia de un presidente de manera unilateral.
“Acá lo que quiere el Congreso más bien es quedarse. Nosotros hemos dicho que, si nos tenemos que ir, preferiría yo un adelanto de elecciones general que nos vayamos todos. No es una salida a la crisis total, pero preferiría [eso] a que se vaque a un presidente de manera unilateral, una vez más caigamos en este juego de que el Congreso gobierna, como ya se han hecho varias modificaciones políticas inconstitucionales para que haya una suerte de parlamentarismo duro que finalmente ponga todo el poder en el Congreso”, declaró.
“Y cuando gobierne —lo voy a decir de manera muy expresa— el fujimorismo, volveremos al presidencialismo que tanto les gusta. Mientras eso no ocurra, pues el poder para quienes lo han tenido toda la vida”, acotó.
Más en Ideeleradio
#SigridBazán: Si en el #Congreso se empezase a hacer un uso responsable de las interpelaciones o censuras ministeriales, podríamos tener un perfil ministerial en cada una de las carteras no antojadizo políticamente, sino serio en cuanto a trabajo ▶ https://t.co/2HcnzxScOh pic.twitter.com/ICZxGaaqC6
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 13, 2022