Juan Carlos Ruiz - Ideeleradio
Juan Carlos Ruiz - Ideeleradio

Debate sobre la matriz energética

Ideeleradio.-  Es histórico el hecho de que el ministro de Energía y Minas, Augusto Tamayo, y las organizaciones indígenas en Saramurillo, hayan acordado que una empresa internacional evalúe la situación del Oleoducto Norperuano, con participación de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), dijo Juan Carlos Ruiz, coordinador del Área de Pueblos Indígenas del IDL.

“Se ha quedado en que el Estado va a contratar a una empresa prestigiosa, independiente, que nos diga cuál es la situación actual del oleoducto, si hay que cambiarlo todo, hay que darle mantenimiento, y con participación de las Naciones Unidas para que acredite y asegure la transparencia de ese informe”, refirió en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Ese ha sido un acuerdo histórico que ha sido posible por la voluntad de diálogo de los pueblos y del ministro Gonzalo Tamayo, y el equipo que ha estado ahí entre el 6 y el 9 de diciembre, donde hubo la segunda reunión y hubo resultados”, puntualizó.

Ruiz Molleda explicó que otro de los acuerdos importantes del diálogo pasado es que se acuerda iniciar un gran proceso de debate nacional sobre la matriz energética, desde el Congreso, y a petición de los pueblos indígenas.

“Un segundo acuerdo es que se inicie un debate sobre la política energética y sobre el rol del petróleo en la política energética de cara a fuentes alternativas de energía. Ha habido más puntos, pero esos fueron los más importantes”, precisó.

No estamos para otro Baguazo

El integrante del IDL dijo que el diálogo se trata de un espacio político que se ha abierto, luego de las protestas y el bloqueo del río Marañón por organizaciones indígenas, pero cuestionó que haya sectores que quieren que esto se solucione por la fuerza y la violencia.

“Nosotros, como IDL, los pueblos y un sector importante del Estado, estamos claros que no estamos para otro Baguazo, que tiene que primar el diálogo, una salida política de entendimiento a graves problemas heredados de una explotación petrolera irresponsable que ha generado contaminación y ha dañado el medioambiente”, subrayó.