Pedro Olaechea - Foto: Congreso
Pedro Olaechea - Foto: Congreso

 

Disolución no será anulada

Ideeleradio.- Los pedidos presentados por Pedro Olaechea, titular de la Comisión Permanente, ante el Tribunal Constitucional (TC) no tienen ningún futuro, estimó Samuel Abad, exadjunto en Asuntos Constitucionales de la Defensoría del Pueblo.

Fue al referirse a los dos mecanismos de reposición que Olaechea Álvarez Calderón presentó el pasado 7 de noviembre, por los que insiste ante el TC y pide que se vuelva a analizar la demanda y medida cautelar que presentó en contra la disolución del Congreso dispuesta por el Poder Ejecutivo.

“Una cosa es que lo presente y otra que se lo conceda. […] El señor Olaechea puede presentarlo, pero creo que eso no tiene ningún futuro. […] El propio TC ha dicho que no puede suspender el cronograma electoral, que lo que resuelva será a futuro, y eso significa que lo pasado, o sea la disolución, ya no se pueda revertir”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“En términos concretos, la disolución ya no va a poder ser anulada. Eso ya no es algo factible jurídicamente a partir de la resolución dictada por unanimidad. Lo que puede ocurrir es que el TC precise algunos criterios”, apuntó.

Abad Yupanqui indicó que el Código Procesal Constitucional contempla, en efecto, la presentación de un recurso de reposición ante el mismo órgano para que este revise el auto emitido.

No cambiará de posición

Remarcó, no obstante, que un pedido puede ser declarado fundado solo si tiene un amparo legal. Consideró que es imposible que el TC resuelva de forma diferente a las resoluciones que emitió, en su momento, sobre la contienda de competencia y la medida cautelar.

“Revisando el auto que admite la demanda y que fue aprobado por unanimidad, por los siete magistrados, y luego de ver la resolución que rechaza la cautelar por improcedente, suscrita por cinco y con dos votos singulares, uno se da cuenta que están fundamentadas, que hay motivación suficiente, que hay argumentos razonables. Con lo cual, cualquier argumento que se pueda presentar para que el mismo órgano diga exactamente lo contrario a lo que dijo antes, sería imposible”, subrayó.

Finalmente, dijo que espera que el TC resuelva rápido el fondo del asunto, previa vista de la causa. “Yo prefiero tener las cosas claras. El TC ya adelantó de alguna manera por donde el camino y no es cambiar el proceso electoral”, subrayó.

Más en Ideeleradio

Ver video