Sin las primarias
Ideeleradio.- El sistema electoral está en condiciones de realizar unas elecciones cortas, sin las primarias, y entonces, sí podría hacerse en el 2023, dependiendo de la fecha en que se convoque y de las aprobaciones que dicta el Parlamento, dijo Jorge Luis Salas Arenas, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
“[En diciembre comuniqué que] el sistema electoral está en condiciones de realizar unas elecciones cortas, cortísimas, desde luego, sin las primarias. Las primarias son vitales para el recambio ordenado, organizado y democrático, pero si las condiciones son insuficientes para tener ese plan máximo, que sería importantísimo para la democracia, también podemos hacer las otras: cortas. Y tenemos un cronograma muy corto, pero que no llega a los cuatro meses, se va hasta los seis”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Sí podría hacerse en el 2023, dependiendo de la fecha en que se convocara, pero desde luego sin las primarias. Y yo estimo que las primarias son importantes. Para las primarias con todo el proceso electoral necesitamos 15 meses, por eso es que nos vamos hasta el 2024”, explicó.
Cabe recordar que el 20 de diciembre pasado, el pleno del Congreso aprobó, con 93 votos a favor, 30 en contra y una abstención, el texto sustitutorio que plantea el adelanto de elecciones generales para abril de 2024.
Seis meses a partir de convocadas
Salas Arenas reiteró, en ese sentido, que es imposible llevar a cabo comicios generales en cuatro meses a partir de su convocatoria y refirió que los organismos electorales trabajarán en base a las modificaciones que realice el Parlamento.
“O sea, elecciones —para decirlo en sencillo— largas, hasta el 2024. Las cortas, seis meses a partir de su convocatoria, no cuatro. Imposible hacerlo en cuatro [meses]. Cuando se habló de cuatro meses, se tenía una idea de las elecciones muy precarias, muy artesanal. Prepararlas no es cosa sencilla, ejecutarlas tampoco”, refirió.
“Yo no estoy proponiéndolo, por si acaso. […] Para nosotros, como organismos electorales, es posible, pero dependemos de las aprobaciones que dicta el Parlamento. Si el Parlamento dicta en segunda votación, el cronograma de los 15 meses, correcto. Nosotros trabajamos en ese espíritu, que es además lo que correspondería con primarias, y tenemos un paquete legislativo que tenemos que darlo a conocer a muy tardar el lunes próximo, sobre las propuestas para el paquete normativo que tendría que modificarse”, agregó.
Posibilidades
Frente a la posibilidad de que los comicios se adelanten las elecciones para el 2023, explicó que eso dependería de que el Poder Legislativo reconsidere su primera votación.
“Ahora, el otro terreno [para el 2023], importaría —imagino— una reconsideración de lo decidido [en diciembre] y una nueva votación, no sé, pero sería en una condición particular de la historia del país, que nadie avizora, no avizora, que nadie espera”, mencionó.
Al ser consultado por la posibilidad de que se adelanten las elecciones en el hipotético caso que se dé una renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el integrante del JNE señaló que entraría a tallar unas elecciones cortas.
“En ese hipotético no querido caso, le acabo de señalar que operaría la segunda propuesta del corto que no estamos enarbolando, sino que estamos refiriendo”, acotó.
Importancia de las primarias
Finalmente, el presidente del JNE expuso cuál sería la implicancia de que no se desarrollen elecciones primarias como parte de un proceso electoral.
“Esto es este dramático [unas elecciones] sin primarias. [Procesalmente] prácticamente el partido da su lista, nosotros revisamos si están dentro de los parámetros que se señala razonablemente en la hoja de vida, si cumplen las cualidades de paridad y alternancia y ya”, recalcó.
“En lo personal y entiendo que también es el sentir del pleno del Jurado Nacional de Elecciones nosotros optamos por las elecciones —vamos a denominarle— largas, por la posibilidad de las primarias”, comentó.
Más en Ideeleradio
#JorgeLuisSalasArenas sobre un sector del #Congreso: Se han trazado una misión para retirar a los jefes de organismos electorales https://t.co/iXo5GsEGyP pic.twitter.com/VPDjUQnJ0O
— Ideeleradio (@ideeleradio) January 10, 2023