Defensores indígenas ambientales
Ideeleradio.- La nación wampis está en una situación de peligro, sostuvo la congresista Ruth Luque (Cambio Democrático–Juntos por el Perú), al mostrar su indignación por la ausencia del Estado y la desprotección existente frente a las amenazas que sufren los defensores indígenas ambientales en Ucayali, Madre de Dios y Loreto.
“Yo creería, y justo es parte de la reflexión que hemos hecho en el grupo [conformado dentro de la Comisión de Justicia], que necesitamos priorizar. ¿Todos los defensores son importantes?, sí, pero quienes en este momento están amenazadas sus vidas son los defensores indígenas ambientales. Esa es la situación real y hay regiones en nuestro país, Ucayali, Madre de Dios, las zonas de Loreto, las zonas, por ejemplo, de los wampis, de la nación wampis”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[Está] la nación wampis, que están en una situación de peligro. Yo he tenido sesiones privadas con ellos en el marco de este desarrollo, y de verdad he quedado no solamente sorprendida, sino indignada de cómo, en tantos años como Estado, no hemos podido hacer nada para que ellos no solo se sientan protegidos con relación a su vida, sino sientan que todas las acciones ilícitas no sigan amenazando a los bosques, sus ríos, y que sus hijos vivan en una en una constante situación de amenaza”, agregó.
Rediseñar la intervención del Estado
Luque Ibarra subrayó que es necesario rediseñar toda la intervención del Estado, desde el Poder Ejecutivo y del Congreso. Enfatizó que se requiere presupuesto y funcionarios que comprendan la magnitud de lo que significa defender la vida de los pueblos indígenas.
“Entonces, creo que es en este sector que necesitamos priorizar desde distinto lado. Desde el Congreso creo que es importante el seguimiento que hemos hecho, pero creo que necesitamos priorizar aquí, y alrededor de eso rediseñar toda la intervención del Estado que tiene que estar ahí”, señaló.
“Si no está el Estado, de nada sirven los protocolos, y un montón de anuncios y declaraciones que el Estado tiene que estar ahí. Y para eso necesitamos no solo presupuesto, sino necesitamos funcionarios que comprendan la magnitud de lo que significa defender la vida de nuestra población indígena, que no es solo de manera individual, sino es de manera colectiva, como ellos lo están planteando”, enfatizó.
Más en Ideeleradio
#RuthLuque (@RuthLuqueIbarra): Yo lamento que no se tenga una clara defensa en este tema [de la educación sexual integral]. Yo creo que se está pisando el palito, al creer que esto es parte de un debate falso de ‘ideología de género’, cuando no lo es
▶ https://t.co/9vFuHjuomy pic.twitter.com/FrUbGTavbm— Ideeleradio (@ideeleradio) June 21, 2022