Ronald Gamarra - Martín Vizcarra - Foto-Congreso

 

Hay que hacerlo hoy

Ideeleradio.- El jefe de Estado Martín Vizcarra podría presentar un proyecto al Congreso de la República referido, por ejemplo, al cambio en el sistema de elección de magistrados del Tribunal Constitucional, y hacer una cuestión de confianza sobre el mismo, indicó el exprocurador Ronald Gamarra.

Fue al referirse al cuestionado procedimiento que viene realizando desde la comisión especial del Parlamento, a través del cual se definió la lista de sus 11 candidatos en menos de 40 minutos.

“Cabría preguntarse si el presidente de la República no podría hacer una cuestión de confianza alrededor de la no elección por el Congreso de los miembros del Tribunal Constitucional. Habría que pensar en eso. Los constitucionalistas podrían dar una opinión al respecto y este podría ser un elemento que podría dinamizar la calle otra vez”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Gamarra Herrera indicó que la iniciativa que podría presentar el Ejecutivo podría girar en torno a plantear un cambio en el sistema de elección de magistrados y darle más transparencia al procedimiento, y apuntar a un fortalecimiento institucional

“[Tendrían que] encontrar una fórmula que me parece interesante. Todo esto hay que hacerlo hoy día, hoy ya es tarde, hay que hacerlo”, refirió.

Costra mafiosa

Gamarra Herrera remarcó que el jefe de Estado tiene que ser consciente de que no se puede conversar con una “costra mafiosa”. El exprocurador subrayó que el mandatario tiene que tomar la decisión ya, porque “mientras el presidente duda, la mafia avanza” en su búsqueda de impunidad.

“El presidente presentó una salida intermedia, pensando que se puede conversar y negociar, pero esta no es una reunión entre dos caballeros […] sino entre un presidente y una costra mafiosa. Y con la mafia no puedes sentarte a encontrar un punto medio de defensa de la democracia o fortalecimiento de la institucionalidad. Eso no es así. El fujiaprismo quiere el poder para la impunidad”, indicó.

El exprocurador remarcó que el presidente debe tener presente que el objetivo de la mayoría del Congreso, conformado por fujimoristas y apristas, busca obtener el poder mediante la cooptación del Tribunal Constitucional.

“El presidente tiene que tener claro que este no es un impasse clásico de los que estamos acostumbrados en la historia de la República del Perú, entre el Ejecutivo y el Legislativo. Aquí es un impasse frente a una costra mafiosa que ha capturado el Congreso que tiene sed de poder y que se va a ir con todo para hacerse del Tribunal Constitucional. Entonces, no hay posibilidad de conversación alguna”, aseveró.

No es la oportunidad

Finalmente, consideró que algunos de los 11 candidatos propuestos para integrar la máxima institución que interpreta la Constitución son profesionales que no tienen cuestionamientos y no deberían presentarse en este proceso de elección.

“Algunos nombres de los que aparecen en esa lista merecen un mejor destino. Creo que no es su oportunidad, deberían esperar pacientemente un mejor momento. Hay algunos que son académicos que no se les conoce mayores vínculos con estos temas [de corrupción]”, culminó.

Más en Ideeleradio


Ver video