Héctor Becerril - Foto: Congreso
Héctor Becerril - Foto: Congreso

 

Se debe investigar

Ideeleradio.- Por las declaraciones y lo que se viene conociendo, todo apunta al señalamiento de que el congresista Héctor Becerril (Fuerza Popular) habría formado parte de presuntos actos de corrupción en Chiclayo, opinó el exprocurador Ronald Gamarra, al mostrarse a favor de que haya una sanción en la Comisión de Ética.

“Por las declaraciones, por lo que se conoce, y por los avances en la Fiscalía es evidente que todo apunta al señalamiento de que [Héctor Becerril] formaba parte de evidentes actos de corrupción en Chiclayo. Ese es un tema que debe ser investigado”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Él no solo ha estado cercano de los ‘hermanitos’ o de algunos exjueces o ha tenido algún nivel de participación con el Consejo Nacional de la Magistratura, sino que sus conexiones irregulares iban desde Lima hasta Chiclayo y desde Chiclayo hasta Lima. Esto debe ser investigado”, agregó.

El exprocurador dijo, que para empezar, el legislador debería ser objeto de sanción por parte de la Comisión de Ética del Congreso de la República.

“Para empezar en la Comisión de Ética [debe ser sancionado] y me imagino que ya se presentó una denuncia en su contra. Le están imputando corrupción directamente”, aseveró.

Caso Donayre es vergonzoso

Gamarra Herrera cuestionó, por otro lado, el blindaje del Parlamento al congresista Edwin Donayre, quien fue sentenciado por el delito de peculado, por el caso de “El Gasolinazo”.

“A propósito de los congresistas ¿hasta cuándo van a seguir blindando a Donayre? Es una vergüenza que ha superado cualquier límite”, apuntó.

Aportes a congresistas

Comentó, además, las próximas informaciones que podrían venir de Odebrecht deberían estar referidas al financiamiento de las campañas de los aspirantes al Congreso de la República.

“Yo espero, por otro lado, que a partir del acuerdo con Odebrecht, también logremos saber a qué congresistas con nombre y apellido financió irregularmente Odebrecht, porque se ha financiado a aspirantes al Congreso”, indicó.

“Dicen que el convenio está abierto, en tanto que los fiscales van a poder preguntar y obtener información de diversos temas. Es evidente que ese debe ser uno de los temas”, argumentó.

Más en Ideeleradio

Ver video