Ronald Gamarra - Alejandro Cavero (Fotos: Ideeleradio - Congreso)
Ronald Gamarra - Alejandro Cavero (Fotos: Ideeleradio - Congreso)

 

Tomará algo de tiempo

Ideeleradio.- Los organismos internacionales nos darán la razón en el caso de Inti Sotelo y Bryan Pintado, subrayó Ronald Gamarra, abogado de la familia de Bryan Pintado, tras cuestionar el informe del congresista Alejandro Cavero y la decisión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales de archivar la denuncia constitucional presentada por el Ministerio Público.

“Las personas que participaron en las marchas estaban ejerciendo su derecho a la protesta. La protesta es un derecho no solo reconocido por el Sistema Interamericano, sino también por nuestro Tribunal Constitucional, pero además estaban ejerciendo otro derecho que es el de la defensa de la institucionalidad democrática”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Existe ese derecho considerado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el derecho a defender institucionalidad democrática, que es lo que hicieron los manifestantes y las manifestantes. Por ahí el tema está claro: llevado esto a un escenario internacional, creo que nos tomará algo de tiempo, pero nos darán la razón los organismos internacionales

Como se recuerda, la Subcomisión archivó la denuncia constitucional presentada por el Ministerio Público contra Manuel Merino de Lama, el expremier Antero Flores-Aráoz, y el exministro Gastón Rodríguez Limo, por los sucesos ocurridos durante las movilizaciones del 14 de noviembre, y el caso de Inti Sotelo y Bryan Pintado.

Uso de la fuerza

Gamarra Herrera consideró que los hechos ocurrieron en el contexto de un uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía. Remarcó, además, los pronunciamientos de la Defensoría del Pueblo, la Comisión Interamericana y Naciones Unidas.

“O sea, evidentemente no se necesita ser abogado ni experto, fiscal o juez para saber que las situaciones que rodearon las muertes y el uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía. Y, además todos conocemos de los pronunciamientos de la Defensoría del Pueblo a nivel interno de la Comisión Interamericana, del alto comisionado de Naciones Unidas, y todos señalando un contexto de grave violación a los derechos humanos para empezar”, declaró.

“Y la Fiscalía a nivel interno ha señalado, tanto a nivel de la Fiscalía de la Nación como la fiscalía supraprovincial, que efectivamente estos casos se produjeron en el contexto de graves violaciones a los derechos humanos”, apuntó.

Más en Ideeleradio

Ver video