Ronald Gamarra - Ideeleradio
Ronald Gamarra - Ideeleradio

 

 

A fines de febrero

Ideeleradio.- El hecho de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos  (Corte IDH) haya sido escueta en la formulación de preguntas, durante la audiencia de supervisión de los casos de Barrios Altos y La Cantuta, realizado el pasado 02 de febrero, demuestra que ya tiene claro el asunto y la forma en que va a resolver el caso del indulto concedido a Alberto Fujimori”, sostuvo el ex procurador anticorrupción Ronald Gamarra.

“El hecho de que la mayoría del tribunal no haya formulado ninguna pregunta […], conociendo la forma en que se ha ido desempeñando la Corte y el comportamiento de sus magistrados en anteriores audiencias de supervisión, me hace llegar a la conclusión que la Corte tiene claro el asunto y que lo va a resolver”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Gamarra Herrera anotó, sin embargo, que la resolución de la Corte Interamericana recién se haría pública formalmente a fines de febrero.

“La Corte (IDH) ya tiene una opinión a partir de lo que ha visto en la propia audiencia. Yo creo que la tiene desde el mismo día, pero formalmente la tendrá que adoptar la próxima semana y la hará pública en lo que queda del mes de febrero”, sostuvo.

El desastre de siempre

Por otro lado, calificó la actuación de la defensa legal del Estado peruano en la audiencia realizada en San José de Costa Rica como “el desastre de siempre” debido, entre otras cosas, a que no centró en el fondo del asunto.

“[La actuación del] Estado [fue] el desastre de siempre: gente nueva o no tan nueva que va supuestamente a dar clases de derecho a jueces de larga data […] y que de plano, incluso antes de entrar al fondo del asunto, cuestiona su propia competencia al decir que primero debe resolverse el caso en sede nacional y no en la Corte, eso es algo de muy mal gusto”, expuso.

“El asunto [central] era la proporcionalidad entre los derechos de una persona condenada por graves crímenes contra los derechos humanos y el derecho de las víctimas a tener una justa reparación, en específico a la sanción efectiva impuesta por un tribunal nacional, sobre eso se dijo muy poco o prácticamente nada”, manifestó.

CIDH estuvo excelente

Filialmente, el exprocurador para casos de derechos humanos consideró que la defensa de los representantes de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta había sido “bastante centrada y correcta”.

“El discurso de los representantes de las víctimas fue bastante centrado y correcto, como correspondía; me sorprendió la posición tan firme de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, creo que el comisionado [de la Comisión de Derechos Humanos, Luis Ernesto] Vargas estuvo excelente”, culminó.

Más en Ideeleradio