Apoyar esfuerzos
Ideeleradio.- Hay que reforzar el trabajo de los jueces y fiscales del Callao, manifestó el exprocurador Ronald Gamarra, tras subrayar la necesidad de terminar con los sistemas de corrupción.
Fue al comentar las declaraciones del exejecutivo de Odebrecht, Igor Braga Vasconcelos Cruz, quien declaró que el exgobernador Félix Moreno licitó el proyecto de la Costa Verde del Callao, pese a que el expediente resultaba “inviable”, tras el peligro de sufrir filtraciones de agua tras dos o tres años de inaugurada la obra.
“[¿Hay responsabilidad por un proyecto que resultaba inviable?] Por supuesto que hay responsabilidad, claro que sí, no solamente para él [Félix Moreno], sino para los que diseñaron el proyecto [del Callao], pero miremos también cómo se está comportando la justicia en el Callao. Ahora hay una justicia o algunos jueces más independientes que otros, y hay una primera condena contra Moreno en el Callao, y creo que se viene una segunda”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
En ese sentido, consideró importante reforzar el trabajo del sistema de justicia en el Callao y apoyar los esfuerzos que se vienen realizando en dicha región.
“Hay que reforzar todo el tema del Callao y hay una excelente presidenta de la Junta de Fiscales Superiores. Hay que apoyar los esfuerzos del Ministerio Público y el Poder Judicial y la Procuraduría regional”, remarcó.
“Aquí el tema no solo es denunciar y condenar a corruptos o personas en concreto, sino terminar con sistemas de corrupción. Si no acabamos con el sistema, esto se reproduce y se puede tener otros casos”, puntualizó.
Consorciadas y la información
Gamarra Herrera consideró, por otro lado, que a las empresas consorciadas les conviene entregar toda la información. Dijo que le sorprende la poca reacción, tras las declaraciones de los exdirectivos de Odebrecht.
“Me sorprende la poca reacción de las empresas y de los actuales funcionarios, porque para empezar si ellos dicen nosotros no tuvimos nada que ver con lo que pasó, entonces deberían romper de inmediato y sanear la institución y entregar toda la información. Es un tema además por conveniencia”, aseveró.
“Una vez que Jorge Barata y otros entreguen la información, la información en poder de quienes cometieron o participaron de la corrupción de estas consorciadas no tiene ningún valor. Ahora todos ellos deberían estar reunidos y decidiendo, de si entregamos la información antes de Odebrecht o plan de fuga y nos vamos todos”, aseveró.
Consideró, finalmente, que es necesario que exista la mayor transparencia respecto a las investigaciones por el caso Odebrecht. Mencionó que inclusive se podría acudir a organismos internacionales para que brinden su apoyo.
“[…] Habría que pensar en la posibilidad de que podamos firmar convenios de cooperación con las Naciones Unidas o la OEA. Finalmente, hay expertos allí, y me parece que podríamos invitar al comité de expertos del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción. Ellos tienen años de años de experiencia y podríamos contar con el auxilio de expertos”, sostuvo.
“Hay niveles de colaboración que son necesarios”, anotó.
Más en Ideeleradio
.@GloriaMonteneg advierte que existe el riesgo de que #FuerzaPopular blinde a #HéctorBecerrilhttps://t.co/tiyctu2b1J pic.twitter.com/vkFpZgkeDl
— Ideeleradio (@ideeleradio) 21 de febrero de 2019