Walter Martos - Martín Vizcarra - Ana Neyra (Foto: Presidencia)
Walter Martos - Martín Vizcarra - Ana Neyra (Foto: Presidencia)

Ideeleradio. – Las investigaciones al presidente de la República, Martín Vizcarra todavía no configuran un caso de lavado de activos, pero podría convertirse en uno si se comprueba los testimonios de los tres aspirantes a colaboradores, sostuvo la abogada penalista, Romy Chang, tras señalar que se debe investigar si el jefe de Estado recibió 1 millón 300 soles por la buena pro del Hospital Regional de Moquegua.

Fu al comentar la decisión de la Fiscalía de la Nación quien rechazó el pedido que le hizo al Equipo Especial Lava Jato para ampliar sus competencias y asumir la investigación que involucrara al presidente Martín Vizcarra en el caso Club de la Construcción.  

“[¿El caso Obrainsa es un caso de corrupción o un caso de lavado de activos?] Ahí hay dos puntos. El primero es que dice “no es un caso de lavado de activos”, bueno todavía no es un caso de lavado de activos, pero no sabemos si más adelante, a partir de lo que digan los colaboradores eficaces se pueda transformar en un caso de lavado de activos”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Recordemos también que el Equipo Especial en la mayoría de casos ha imputado, además, lavado de activos cuando se le ha permitido continuar con la investigación. Entonces, de repente resulta que en el camino de las investigaciones se descubre que también hay un tema de lavado de activos, porque estamos hablando de 1.3 millones de soles, no es 5 mil soles o 10 mil soles, ¿dónde está ese dinero? Entonces, claro va a haber una investigación ahí”, refirió.

El Equipo Lava Jato

En otro momento, la abogada no descartó que el Equipo Especial Lava Jato puede investigar al mandatario en un futuro si es que se logra corroborar los testimonios de los aspirantes a colaborador eficaz. Advirtió que la decisión de la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, podría resquebrajar la unidad en el Ministerio Público.

“¿Y qué va a pasar en ese momento?, ¿nuevamente la vamos a pasar a la Fiscalía Lava Jato o se va a seguir quedando en la Fiscalía Anticorrupción? Eso, por un lado. Por otro lado, se dice que si bien eso se deriva del caso del ´Club de la Construcción´ no hay una vinculación directa, pero se vincula al caso del ´Club de la Construcción´, entonces tampoco hay una imposibilidad de que lo pueda conocer el Equipo Lava Jato”, detalló.

“Yo respeto la decisión de la fiscal de la Nación y entiendo que busca actuar con la mayor transparencia y objetividad posible, pero sí me sorprende desde el punto de vista estratégico, porque yo creo que el Ministerio Público es un solo puño, es un todo. Entonces, el Ministerio Público tiene que buscar entre sus equipos una correlación directa y la mejor fórmula para que el caso pueda ser investigado”, acotó.

Como se sabe, los tres aspirantes a colaboradores eficaces coinciden en que las empresas Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. (ICCGSA), e Incot pagaron indebidamente S/ 1′300.000 al actual mandatario.

El pedido ilícito de este monto se dio, según los testimonios, cuando Vizcarra era gobernador regional de Moquegua en el 2013. El pago se hizo con el objeto que ambas empresas obtuvieran la buena pro para la construcción del Hospital Regional de Moquegua.

Más en Ideeleradio

Ver video