Ricardo Valdés - Ideeleradio - El Perú no trata
Ricardo Valdés - Ideeleradio

 

La falsa oferta de empleo

Ideeleradio.- La trata de personas mayormente se desarrolla en el sector informal, sostuvo Ricardo Valdés, director ejecutivo de CHS Alternativo, al precisar que la falsa oferta de empleo es el más común de los modos de captación que utilizan aquellos que incurren en este delito.

“La modalidad de captación más común, en términos de las denuncias recibidas y de los casos resueltos, es la falsa oferta de empleo. Este es un delito que básicamente se asienta y desarrolla en el mundo de la informalidad. En general, la forma de captar a una persona es ofreciéndole un empleo que termina siendo falso cuando llega a su destino”, dijo en el segmento El Perú No Trata de Ideeleradio.

Valdés Cavassa comentó, además, que las fraudulentas oportunidades de trabajo suelen presentar características particulares, tales como la inmediatez con la que se requerían la disponibilidad y el pago por encima del promedio.

“Estos empleos suelen requerirse de forma inmediata, es decir, ‘de una vez, aquí está el carro, el camión, el bus o lo que fuera. Súbete‘  Suelen ser precios elevados, por encima del promedio de lo que se paga en el lugar”, indicó.

“En el trayecto se suelen pedir los documentos, con la excusa de que se harán los contratos, pero el documento nunca regresa. Todo se hace en una cadena de informalidad”, sentenció.

Campaña “El Perú No Trata

Estas declaraciones las ofreció en el contexto del primer programa, Problemática de la trata en el Perú, parte de la campaña “El Perú No Trata”, promovida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Instituto de Defensa Legal (IDL) y CHS Alternativo, en el marco de la Alianza para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, conformada entre los gobiernos de Estados Unidos y Perú.

Dicha campaña tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre lo que se conoce como la esclavitud del siglo XXI, para que sean capaces de reconocerla, denunciarla y, finalmente, terminar con ella.

Más de “El Perú no trata”

Ver video